El Ibex 35 alcanza la barrera psicológica de los 10.000

21 julio 2009 | Por luismipalacios

El panorama bursátil ha dado un giro espectacular en los últimos nueves meses. En ese periodo se produjo una de las noticias que más han convulsionado las economías nacionales con la quiebra del banco Lehman Brothers. En el caso del Ibex 35 de tradujo en la perdida de los 10.000 puntos.

Ver 0 Comentarios

gráfico

La caída del gigante norteamericano dio la sensación de que ninguna entidad estaba fuera de los peligros de la crisis. La Reserva Federal y el banco central de Estados Unidos decidieron no intervenir en Lehman para dar una lección a los demás, aunque otros piensan que lo hicieron para conocer el verdadero estado de salud del estado financiero. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet  reconoció lo que fue una realidad. "El colapso de una de las principales firmas financieras el pasado otoño causó que los mercados de financiación interbancarios dejaran de funcionar". Ahora, casi 300 días después, la crisis nos ha sorprendido una vez más, pero en esta ocasión de forma positiva al producir un repunte alcista que en el caso del Selectivo español ha provocado que ya se esté coqueteando con la barrera psicológica de los 10.000 puntos. Pero, qué ha pasado para que se produzca este cambio. La verdad es que bastantes factores inciden en este repunte. Los bancos centrales de los países han metido en el sistema mucha capital. Además, en EEUU, Reino Unido, Canadá, Suiza y Japón, por citar los principales casos, los tipos de interés están por debajo del 1%, mientras que el BCE los tiene en el 1%, que también es un mínimo histórico. Pero quizá el dato más importante es que han desaparecido los temores de que el sistema financiero internacional se hunda. Los planes de ayuda económicos han funcionado y otro caos es casi imposible que se vuelva a producir.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *