La gripe porcina hunde las bolsas

La complejidad de la economía es infinita. La imprevisilidad de las finanzas expuestas a la volatilidad de la realidad la convierte en un dado que no se sabe cuándo va a dejar de rodas y, por supuesto, por qué lado va a caer.

3 comentarios
luismipalacios
lunes, 27 abril, 2009


Durante los últimos días nos hemos enterado de una gripe porcina muy contagiosa y con grandes riesgos para la salud. En México, origen de la misma, ya hay más de 100 personas que han muerto. La gente va con mascarilla para prevenir el contagio. En Estados Unidos se ha aislado a los posibles contagiados para atajar el virus.

En España, se ha localizado a los que han estornudado después de viajar a México para proteger al resto de la población.

Cuando ante todos los ojos parece una noticia que habría que ver en la sección de salud de los medios de comunicación, resulta que no, que también tiene importantes consecuencias en la economía.

Todas las aerolíneas están temblando de miedo y registran importantes pérdidas en las bolsas ante el riesgo de que la alarma se generalice entre sus clientes y dejen de volar por miedo a contagiarse.Además, también se teme que se adopten medidas restrictivas en los vuelos para tener todo controlado.

Lo que nos faltaba, una pandemia que trae como consecuencia alargar la recesión económica mundial. No es justo, las finanzas sólo atienden a las noticias negativas. Es la señal más clara de la debilidad de los balances. No hay defensas en el sistema. Los antibióticos de los bancos centrales y de organizaciones como el FMI  sólo sirven para quedarnos en la UVI, pero no para salir de ahí.

Sin duda que es mejor estar ahí que en el tanatorio, pero hay que mirar hacia una completa recuperación, aunque parece que la realidad se esté empeñando en poner muchas piedras en el camino.

Confiemos en que la pandemia no se generalice. Además, esperemos que cuando se erradique se consiga el efecto inverso al actual y que las bolsas recuperen todo lo que han perdido estos días. Sería lo lógico.

Imagen: 20 minutos

Contenidos relacionados

3 comentarios en «La gripe porcina hunde las bolsas»

  1. hola YO CREo por mi parte que todos nos debemos unir y pedirle a Dios mucha misericordia y conpacion para que este virus ce valla y que no siga dañando a mas personas.

  2. es importante prevenir esta pandemia k es la mas contagiosa d esta temporada .. seremos fronteras para todo el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *