Grecia pone a la venta sus islas desde 1,5 millones de euros

28 marzo 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Grecia-islas

La semana pasada os informábamos de la intención del Gobierno griego a poner en venta el 3% de su territorio para intentar cumplir con los requisitos fijados por Bruselas, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional para acceder al segundo rescate internacional. Uno de los puntos más importantes del programa pasa por privatizar una parte muy importante de sus activos públicos, por un valor aproximado de 50.000 millones de euros, antes del 2015. Para conseguir este propósito, las autoridades griegas han puesto en el mercado más de 71.000 propiedades públicas, que suman un total de 3.400 millones de metros cuadrados. Os contábamos también como Grecia está buscando inversores extranjeros de manera urgente, especialmente entre sus vecinos turcos, al ser una de las economía que creces. Esta necesidad de salir del profundo pozo en el que se encuentra sumido Grecia y la urgencia de conseguir capital provoca también que muchas de estas propiedades se puedan adquirir a precios muy bajos, e incluso, en algunos casos, casi ridículos. Un activo muy importante de Grecia son sus 6.000 islas, algunas de las cuales están disponibles para su compra por parte de inversores privados. Una decisión sorprendente pero necesaria, pero que llama aún más la atención cuando echamos un vistazo a los precios de algunas de las más destacadas que ya están en venta, y que pueden adquirir por precios inferiores a lo que costaría una casa de lujo, según ha informado idealista.com. El portal inmobiliario recoge las islas griegas más destacas que se pueden adquirir ya desde el portal privateislandsonline. Los bolsillos más pudientes podrán adquirir alguna de estas islas desde tan sólo 1,5 millones de euros, como es el caso de la isla de San Anastasio, con 10.000 metros cuadrados. Otras islas que están también disponibles son la Isla de Nafsika por 6,9 millones de euros. Esta privilegiada isla cuenta con 500 hectáreas y goza de una gran privacidad.  Por 12 millones de euros se puede adquirir también la Isla de Santo Tomas, en medio del Golfo Sarónico y con 120 hectáreas de terreno. Enlace: idealista

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *