Gran Bretaña apuesta por la ecología

La crisis económica trae de cabeza a todos. Desde los ciudadanos de a pie que la sufren en primera persona, comprobando como cada vez es mayor el número de desempleados que llenan las oficinas del INEM, hasta los políticos, que se estrujan la cabeza en la  búsqueda de dar con la tecla adecuada que permita dar la vuelta a la situación.

0 comentarios
luismipalacios
martes, 5 mayo, 2009
Gran Bretaña va a aprovechar la actual crisis económica para dar un decidido impulso a las industrias de base ecológica, que generarán empleo y permitirán una más rápida recuperación. El primer ministro británico, Gordon Brown, ha anunciado una serie de medidas destinadas a hacer de este país "líder mundial" en la producción y exportación de automóviles eléctricos, vehículos dotados de motores híbridos (a base de gasolina y electricidad) y coches tradicionales más ligeros. Brown está convencido de que un nuevo tipo de economía saldrá de la crisis si esté dispuesto a invertir en el futuro. Otras medidas de las que se propone informar próximamente el Gobierno incluyen el relajamiento de las normas vigentes para permitir la construcción de más parques eólicos, de forma que este país pueda cumplir su objetivo de generar un 15 por ciento de sus necesidades energéticas de fuentes renovables de aquí al 2020. También se instalarán "contadores inteligentes" en cada hogar de forma que los ciudadanos puedan ver en cualquier momento el volumen de energía que gastan. Otro plan consiste en desarrollar una nueva industria de "carbón limpio", para lo que se permitirá experimentar la captura y el almacenamiento de carbono. Cuando se le pregunta al líder político que defina los beneficios de apostar por la ecología, el líder laboralista no tiene dudas al contestar y lo vende como una de las famosas teclas que hay que presionar para salir de la crisis:  "Crea empleos, mejora la calidad de vida y el medio ambiente". Parecen buenos argumentos para creer en ellos y tatuarlos en las políticas nacionales de los países.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *