

Tras declararse en bancarrota al acogerse a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, y pasar temporalmente a manos del gobierno norteamericano, que buscó su reactivación en el marco de una de las crisis financieras más duras de la historia, General Motors muestra mejorías en el último tiempo. En comparación a la situación de hace meses, la automotora parece haber mejorado.
Según informó la agencia de noticias EFE, desde el pasado martes 18 de agosto la empresa decidió reincorporar a empleados que habían sido despedidos porque, según anunció un alto funcionario de GM, hubo un aumento en la demanda de automóviles.
En primera instancia, un total de 1.350 personas serán reincorporadas a los puestos que ocupaban antes de ser despedidos, divulgó EFE, que agregó que también otros 10.000 trabajadores tendrán la posibilidad de realizar horas extras.
Un poco de historia
Según informa el sitio web de GM, la empresa General Motors Corp. (NYSE: GM) fue fundada en 1908 y es uno de los fabricantes de automóviles más grande del mundo. La misma fabrica automóviles y camiones en 34 países. Con su sede mundial en Detroit, GM emplea 235.000 personas en cada una de las principales regiones del mundo y vende vehículos y servicios en unos 140 países.
En 2008, GM vendió 8,35 millones de automóviles y camiones a nivel mundial bajo varias siguientes marcas como Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden, Hummer, Opel, Pontiac, Saab, Saturn, Vauxhall y Wuling, agrega la web.
Imagen sujeta a licencia CC