El G-20 a favor de las medidas de ahorro
14 julio 2010 | Por jose manuel paniagua
Los ministros de Economía y gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Veinte (G-20: grupo de países con mayor potencial económico del planeta) se han reunido recientemente en Busan (Corea del sur) donde han analizado la situación económica global y han debatido sobre las medidas necesarias para acelerar la recuperación económica.
El G-20 estima que la recuperación económica va a un ritmo superior al esperado, sin embargo ha instado a los países que mantienen desafíos fiscales (déficit público muy elevado) que aceleren el ritmo de su consolidación para intentar alcanzar una sostenibilidad fiscal. En general han alabado las medidas de ahorro y contención del gasto, adoptadas por estos países con serios problemas de liquidez. El Grupo de los países más poderosos del mundo dirigió su mirada a Europa y señaló que sus problemas con la deuda demuestran la necesidad y la importancia de mantener unas finanzas públicas sostenibles. Los máximos responsables de Finanzas del grupo se mostraron dispuestos a apuntalar la recuperación económica, con la intención de fortalecer las perspectivas en cuanto al crecimiento y a la tan necesaria creación de empleo. Para ellos el momento por el que atraviesa la economía mundial es crítico y es hora de garantizar la recuperación tomando las medidas que sean necesarias por duras o impopulares que estas sean. En dicha reunión también se trataron temas como el de la volatilidad de los mercados financieros o el de la reparación del dañado tejido financiero. En ambos casos se apostó por la cooperación internacional para tratar de mejorar la situación. El encuentro duró dos días y como conclusiones finales figuran las de conseguir un crecimiento económico y un sistema financiero más estable. La situación actual de la deuda en la eurozona fue lo más comentado durante las sesiones de trabajo como ejemplo de a lo que no se debe llegar. Imagen sujeta a licencia CC de Policy Network