Fusiones en las grandes bolsas mundiales

Estos últimos días las bolsas de todo el mundo se encuentran muy movidas con los rumores y confirmación sobre las fusiones de algunas de las grandes bolsas del mundo. Si ayer se confirmó la fusión de las Bolsas de Toronto y Londres (previa aprobación de los accionistas de ambas y así como de los gobiernos de ambos países), pasando a formar la mayor sociedad bursátil del mundo, ahora conocemos que, para no quedarse atrás, las bolsas de New York y Frankfurt están negociando la fusión de ambas.

0 comentarios
AMarcos
jueves, 10 febrero, 2011
bolsa-de-nueva-york

En el grupo formado por las Bolsas de  Londres y Toronto cotizarían más de 6.700 valores , con un valor total de más de 5,8 billones de dólares. Esos registros serían superados por esta nueva fusión entre las Bolsas de New York y Frankfurt, que pasarían a ser el mayor grupo en ingresos y beneficios de todo el mercado de valores. El acuerdo está siendo estudiado por las dos sociedades gestoras, la compañía NYSE Euronext y Deutsche Börse AG. Estas fusiones son un indicativo del nuevo sistema mundial, que debido a los problemas financieros de los últimos años, se va tendiendo a una economía más global y así , según los responsables, se conseguiría unos mercados más transparentes, más eficaces y mucho más regulados (al depender de varios países que tendrían que controlar ese nuevo grupo resultante). Según han indicado, "Esta operación crea un grupo que es tanto el líder mundial en derivados y gestión de riesgo como el principal espacio global de creación de capital". Ahora falta ver cómo reaccionan el resto de bolsas importantes del mundo, para afrontar esta nueva situación, y también cómo los órganos de control y reguladores de los distintos gobiernos controlan estas nuevas macro-bolsas que se salen ya del límite de sus fronteras y que implican a varios países. Esto puede llevar también a un control de un gran porcentaje de las acciones en manos de pocas "macro-bolsas". También tendremos que ver si ambas bolsas llegan a un acuerdo y logran superar todos los "obstáculos" que les puedan establecer las leyes de cada país que los regulan. Por ahora, al conocerse las negociaciones,  hubo un rápido efecto en la Bolsa de New York, con una subida en las acciones de NYSE Euronext. Es de esperar que en los próximos días se sepa si se confirman estas fusiones, y se empiecen a conocer nuevos movimientos, para hacer frente a estos nuevos gigantes bursátiles.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *