Francia y Alemania salen de la recesión

Por fin se ha hecho realidad un brote verde de los que tanto tiempo se llevan anunciando pero que nunca se terminaban de concretar. Parece ser que hay uno de los que no se marchitarán y que hace referencia a dos de las potencias y locomotoras económicas europeas y mundiales.

0 comentarios
luismipalacios
viernes, 14 agosto, 2009
bandera Alemania

Las finanzas de Alemania ya Francia pueden sonreír ya que oficialmente han salido de la recesión. Los dos países han dado una sorpresa a los mercados con un comportamiento en el segundo trimestre del año mucho mejor de lo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) de ambos países ha abandonado las tasas negativas  para registrar crecimientos positivos y dar los primeros síntomas de recuperación ante la crisis económica. En concreto, la economía germana ha registrado un suave crecimiento. Su Producto Interior Bruto subió el 0,3 por ciento en los meses de abril a mayo. Es la primera subida que se vive en Alemania desde el primer trimestre de 2008. En tasa interanual, es decir respecto al mismo periodo del año anterior, el PIB germano descendió un 5,9%, tras la caída del 6,7% revisada dos décimas al alza. Este brote verde es debido básicamente a los impulsos que han supuesto el aumento del consumo interno y las inversiones públicas. Por su parte, Francia también se despide de la recesión gracias a su subida del 0,3 por ciento de su Producto Interior Bruto. En este caso, el buen dato está motivado en gran parte gracias al aumento de la confianza de los consumidores que se refleja en el nivel de consumo interno y en las exportaciones. La ministra de economía mostró su satisfacción al conocer el dato: “El consumo de los franceses se mantiene y crece el 0,3% frente al 0,2% anterior. El segundo motor importante, que también ha supuesto un auténtico cambio, ha sido la contribución de las exportaciones”. Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *