Finalmente General Motors no venderá Opel a Magna

Tras una reunión en Detroit, el consejo de administración de General Motors, ha decidido finalmente no vender Opel, su filial europea, a la empresa canadiense Magna International. La venta de Opel se encontraba como el principal punto del orden del día en la reunión que celebraron a primeros de noviembre en Detroit los 13 miembros del Consejo de Administración de General Motors.

0 comentarios
enrique gonzalez
martes, 10 noviembre, 2009
Tras una reunión en Detroit, el consejo de administración de General Motors, ha decidido finalmente no vender Opel, su filial europea, a la empresa canadiense Magna International. La venta de Opel se encontraba como el principal punto del orden del día en la reunión que celebraron a primeros de noviembre en Detroit los 13 miembros del Consejo de Administración de General Motors.

Sede de GM en Detroit (wikimedia commons)

Fritz Henderson, el consejero delegado de GM, ha explicado mediante un comunicado, que el grupo estadounidense se ha decidido por estudiar la posible reestructuración de Opel y ha anunciado que en breve presentará un plan concreto al Gobierno alemán. De esta manera, el directivo de GM, que hasta hace poco defendía la opción de la venta a Magna, ha afirmado que son “conscientes de la complejidad y alcance de este asunto, y del agotamiento que ha provocado a todos los afectados”, pero que “desde el principio, nuestro objetivo ha sido asegurarnos la mejor solución a largo plazo para los clientes, empleados, proveedores y concesionarios, y esto es precisamente lo que se refleja en la decisión que hemos adoptado hoy”.

Asimismo, también declaró que entienden que “esta decisión es la más estable y la de menor coste para asegurar el futuro de Opel y de Vauxhall (la otra marca que iba a ser vendida) a largo plazo”.

GM ha comunicado que la decisión final se ha debido a "la mejora de las condiciones de negocio" que se han observado en las últimas semanas, además de la importancia de las dos marcas, Opel y Vauxhall, que estaban en venta.

Además, el acuerdo de venta de Opel a Magna incluía un acuerdo que involucraba también al gobierno alemán, según el cual el Alemania ofrecería financiación a la empresa por varios de miles de millones de dólares para acometer la reestructuración, en tanto que Magna se comprometía a invertir 500 millones de dólares. Sin embargo, GM ha optado por quedarse con la filial alemana y acometer su propia reestructuración, en la que estima que acabará invirtiendo unos 3.000 millones de euros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *