España supera los 4,8 millones de parados

4 octubre 2011 | Por AMarcos

Ni los últimos coletazos del verano han impedido que el mes de Septiembre registre unos datos de empleo tan negativos como los que ha ofrecido el Ministerio de Trabajo. Y es que el número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en nada menos que 95.817 personas durante el mes de septiembre, lo cual supone un incremento del 2,32% respecto al mes de agosto. Cifras nefastas que agravan aún más la situación laboral que vive nuestro país. Este crecimiento del desempleo en el pasado mes es el mayor de toda la historia, por lo que confirma una situación que se sigue enquistando mes a mes.

Ver 0 Comentarios

Desempleo-septiembre

A pesar de ser una época siempre favorable, este verano se ha generado menos empleo que el mismo período del año anterior. A pesar de lo que nos señalan desde el gobierno, la realidad es bien distinta como demuestra que todas las cifras son más negativas que en el 2010. De hecho, el aumento de parados en el mes de septiembre se quedó en 48.102 personas el año anterior y en los últimos 12 meses un total de 208.981 personas han perdido su empleo, lo que supone un incremento interanual del 5,2%. Al final el mes de septiembre el número de desempleados asciende hasta 4.226.744, cifra mucho mayor en la realidad, ya que habría que sumar las 358.048 personas clasificadas como "demandantes de empleo no ocupados" y los 235.642 desempleados con "disponibilidad limitada" o "demanda de empleo específica". Si sumamos ambos grupos de personas, nos encontramos con que la cifra real de desempleados asciende hasta los 4.820.424. Por mucho que el gobierno que el gobierno quiera limar a la elevadísima cifra de desempleados esas casi 600.000 personas, la realidad es que en la práctica esas personas se encuentran también en situación de desempleo. Atendiendo por sectores, solo en la agricultura y la construcción descendió el número de desempleados, con 1.350 y 185 parados menos. En el resto, incremento en el número de parados, en especial en de servicios, que sufrió un fuerte incremento, con 74.590 parados más, lo que supone un 3,1% más respecto al mes anterior.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *