España sigue en recesión

28 agosto 2009 | Por luismipalacios

La economía española sigue dándonos disgustos. Está claro que si bien algunos de nuestros vecinos europeos están viendo algo de luz después de estar un tiempo en el túnel, en nuestro caso nos va a costar mucho más. Es posible que sea el estallido de la burbuja inmobiliaria. Es posible que sea una mala gestión económica del Ejecutivo. Incluso es posible que los desacuerdos entre sindicatos y empresarios no hayan ayudado. Lo cierto es que la recesión que sufren nuestras cuentas no van a cambiar su signo.

Ver 0 Comentarios

recesión

El dato es concluyente, la economía española ha visto como su Producto Interior Bruto ha caído un 1,1 por ciento durante el segundo trimestre en comparación a los tres meses anteriores. Si lo relacionamos con la tasa interanual, el descenso es aún más significativo, ya que es del 4,2 por ciento según los datos definitivos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Seguimos marcado registros históricos. La tasa interanual es el peor dato desde 1970. Y no es que antes lo haya habido peor. Es debido a que sólo desde esa fecha se empezaron a reflejar los datos del PIB. Sin duda que el motivo principal para este dato tan negativo ha sido el fuerte retroceso interanual del Producto Interior Bruto se debió a la caída en 7,3 puntos de la demanda interna -consumo e inversión-, que no pudo compensarse con la aportación positiva del sector exterior, que fue de 3,1 puntos. Los únicos brotes verdes entre tanto catrastofismo son algunos datos que sufren un ligero repunte. En concreto, son las ventas de automóviles y el índice de comercio al por menor, en sintonía con una percepción menos negativa de la economía por parte de las familias.  Habrá que estar atentos para ver cómo sigue en los próximos trimestres. Pocos son los analistas que se atreven a hacer pronósticos con firmeza. Imagen: Bajo licencia CC.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *