España roza los 5 millones de parados, a pesar del maquillaje del gobierno

A pesar de las palabras del gobierno durante los últimos dos años sobre que la situación iba del mercado laboral en nuestro país iba a mejorar, la realidad ha demostrado ser bien distinta y no sólo no ha mejorado, sino que nos encontramos peor que nunca. Y lo peor de todo es que cada mes que pasa la situación se sigue agravando, con un gran número de personas que pasan a engrosar la lista de desempleado de nuestro país. A pesar de los maquillajes que realiza el gobierno, la realidad demuestra que ya estamos rozando los 5 millones de parados, una situación insostenible y que no se ha sabido (es de esperar que sí que se haya querido) solucionar o, al menos, controlar. Ni las medidas tomadas, mal y tarde, han logrado frenar este aumento continuo de parados.

0 comentarios
AMarcos
jueves, 3 noviembre, 2011
Cada nuevo dato que se conoce resulta aún más pesimista que el anterior, por lo que las expectativas de cara al futuro más inmediato no pueden ser más pesimistas. Hace unos días conocimos los nefastos datos del mes de octubre, que establecía un nuevo récord histórico, situándose en 4.360.926 el número oficial de parados, con una subida de 134.182 desempleados respecto al mes anterior. Estas cifras suponen un incremento del 3,17%, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Se trata del peor mes de octubre desde que se comenzó a contabilizar, siendo superado únicamente por octubre de 2008, cuando el incremento fue de 192.658 personas. Estos datos comienza a ser ya costumbre, porque hay que recordar que los meses de agosto y septiembre sufrieron importantes aumentos de parados, a pesar de la campaña de verano,  con 51.185 y 95.817 personas que perdieron su trabajo. En los últimos doce meses el paro ha aumentado en un total de 274.950 personas, lo que significa un 6,7% más. Lejos quedan las predicciones del gobierno y Zapatero de que por fin se iba a crear empleo. No sólo no se ha creado sino que se ha seguido destruyendo a pasos agigantados, hasta el punto de llegar a una situación muy preocupante, que nos coloca a la cabeza de Europa, de manera destacada, en el número de personas desempleadas. Y eso que el gobierno sigue efectuando cada mes el habitual maquillaje, recortando un total de 614.000 parados de la cifra real. El gobierno no contabiliza a los "demandantes de empleo no ocupados", y que suman 365.343 personas, ni a los 248.253 desempleados que define como demandantes de empleo con "disponibilidad limitada" o "demanda de empleo específica". Estas personas realmente son parados, ya que son demandantes de empleo. Si se suman, nos da la cifra real de parados en España, que es de 4.974.522. Con este panorama, está claro que el nuevo gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre tiene un duro trabajo por delante y deberá acometer medidas reales para la creación de empleo y el fomento de la contratación. Para ello, será fundamental también las ayudas a las pymes que contraten a desempleados. Será la única manera de comenzar a reducir una tasa de desempleo insostenible.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *