Los empresarios, molestos con Zapatero
Los empresarios españoles tienen una consigna clara para el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero: “Que escuche y atienda”. El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, se mostró disconforme con el Ejecutivo ya que la actual fase de negociación del diálogo social, que está aparentemente bloqueado, "hay que evitar hablar de líneas rojas o programas de máximos”.
0 comentarios
luismipalacios
miércoles, 8 julio, 2009
El malestar de los empresarios viene tras las declaraciones de , Elena Salgado, ministra de Economía, y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, quienes aseguraron que reducir en cinco puntos las cotizaciones sociales de las empresas o el abaratamiento del coste del despido suponen "líneas rojas" que el Ejecutivo no está dispuesto a cruzar. "Tenemos que hablar e intentar entender los argumentos de la otra parte y no rebatirlos pura y simplemente a través de frases, por muy contundentes que sean, sobre líneas rojas o programas de máximos. Vemos que en los Presupuestos hay huecos para ahorros considerables que pueden permitir disminuir las cuotas sociales de las empresas a la Seguridad Social en cinco puntos porcentuales, en la media de la UE", insistió Lacasa, que no se muestra muy optimista ante la actitud del Gobierno antes de la próxima reunión que mantendrá también con los sindicatos dentro del diálogo social. Por otro lado, Lacasa sacó pecho ante la presión y ataque de los sindicatos, que acusaron a la patronal de haber llevado un giro de 180 grados inesperado en su programa de máximos. "Hemos sido de todas las partes del diálogo social la única que ha puesto sobre la mesa desde octubre una propuesta sobre reformas estructurales, y también sobre una reforma laboral", aseguró. Las próximas reuniones que se mantengan entre el Gobierno, sindicatos y empresarios serán básicas para sacar adelante un acuerdo social que nos incluya a todos. La situación del país demanda que aparquen sus diferencia y encuentren líneas comunes de actuación. Imagen: Bajo licencia CC