El turismo mejora y ayuda a la economía española

Uno de los sectores económicos más importantes para nuestro país es el turismo, por lo que todo dato positivo permite mejorar el optimismo en un momento de crisis económica. Siendo este sector prácticamente el único que ofrece mejoría y nos permite tener un rayo de esperanza en la recuperación.

0 comentarios
AMarcos
lunes, 25 abril, 2011
turismo-españa

Y es que los datos ofrecidos sobre el primer trimestre del año por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) animan el optimismo, ya que suponen un importante crecimiento respecto al año anterior y al último trimestre del 2010. Hay que señalar que el Turismo supone un 10 % del total del PIB español, y da empleo a 2,5 millones de personas, por lo todo dato positivo repercute en el resto de la economía.

España ha recibido entre Enero y Marzo más de 9 millones de turistas extranjeros (9.066.196), lo que supone casi un 3% más (256.592 turistas más) que el mismo período del año pasado. En ello ha podido influir las revueltas en destinos turísticos importantes como puede ser Egipto y otros países árabes y también la recuperación económica en casi todos los países de la Unión Europea, que vuelve a tener en nuestro país a uno de los destinos favoritos. Además, no sólo ha aumentado el número de turistas, sino también el número de noches que pasan en hotel. Es decir, mucho más ingresos para una economía como es la española que necesita de importantes inyecciones de capitales, que ayuden a salir de la situación de crisis.

Hay que tener en cuenta encima que en este primer trimestre, a diferencia del año pasado, no ha entrado la Semana Santa. Por lo que cabe esperar que este sector va a tener un gran año. Buena muestra de ello es que la recién terminada Semana Santa ha arrojado unos datos muy positivos: la ocupación hotelera ha alcanzado el 85 % y la facturación total ha aumentado un 10 % respecto al año anterior.

turismo-Frontur

Sin embargo, este aumento si nos fijamos en detalle en los distintos datos que aporta Frontur nos damos cuenta que este incremento no se da en todos los destinos.  Canarias sigue siendo el destino preferido por los turistas extranjeros con el 30,6% (2,7 millones) del total de turistas. Cataluña (22,9% del total y 2 millones de turistas) y Andalucía (13,6% del total y 1,23 millones) ocupan la segunda y tercera posición, pero sin embargo han registrado descensos interanuales del 1,1 y 0,9%, respectivamente.

Los tres mercados que más turistas aportan a nuestro país son el británico (1,8 millones de turistas), Alemania (1,47 millones) y Francia (1,2 millones). Sin embargo, mientras los dos primeros han descendido en un 4,8 y un 3,7, los turistas franceses se han incrementado en un 2,7 %.  Llama la atención el gran aumento de los Países Bajos (22,3%), Bélgica (20%), Suiza (14,8%) o Italia (10,9%).

Por tanto, datos muy positivos para un sector clave de la economía española, pero teniendo en cuenta que esta mejoría nos indica que el resto de países han salido de la crisis y por eso nos traen mayor número de turistas, mientras que nuestra situación es bien distinta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *