El terremoto deja millones de dólares de pérdidas en Chile
Al igual que sucedió en territorio de Haití, el pueblo de Chile está viviendo momentos muy complicados por lo ocurrido hace casi dos semanas cuando un sismo de gran magnitud azotó al país sudamericano. En esta ocasión, este blog de finanzas hará referencia a este terremoto que afectó a varias regiones chilenas.
0 comentarios
milton
jueves, 11 marzo, 2010
Como es sabido, un terremoto afectó el pasado sábado 27 de febrero al territorio de Chile causando numerosos daños en varias regiones y provocando cientos de muertes. La magnitud de este sismo fue de 8,8 grados, aún mayor del que golpeó hace casi dos meses a Haití. Según lo informado por AFP, la reconstrucción de Chile durará alrededor de entre tres y cuatro año. Esta declaración fue realizada por la propia presidente del país andino, Michelle Bachelet, quien demás agregó que se necesitará de ayuda financiera de organismos internacionales, como puede ser el Banco Mundial (BM), para lograr que Chile se recupere del sismo. En relación al BM, el organismo financiero internacional brindó su apoyo a todo el pueblo de Chile. El presidente Robert B. Zoellick afirmó que el Banco Mundial está listo para ayudar al país andino al igual que lo hizo con Haití, informó la página web oficial del organismo. Según informaciones del sitio web Eqecat.com, de las que se hizo eco la agencia de noticias Reuters, el terremoto dejará pérdidas en territorio de Chile, las cuales podrían costar entre 3.000 a 8.000 millones de dólares a las aseguradoras. Antes de finalizar este artículo periodístico, sería interesante agregar que hace unos días se realizó una telemaratón para recaudar dinero para ayudar a los perjudicados por el sismo de pasado 27 de febrero. Denominado “Chile ayuda a Chile”, este evento televisivo contó con la solidaria presencia de varios artistas locales y extranjeros. Según publicó EFE, este evento logró recaudó, en principio, alrededor de 56 millones de dólares, según palabras del reconocido animador chileno Mario Luis Kreutzberger, conocido popularmente como Don Francisco, quien fue el encargado de conducir el programa “Chile ayuda a Chile”. Imagen sujeta a licencia CC