El perfil del desarrollador de software del futuro
Vamos a ver cual debe ser el perfil del desarrollador de software del futuro, una de las profesiones mas demandadas.
1 comentario
AMarcos
viernes, 7 noviembre, 2014
Actualmente existe un claro déficit de desarrolladores de software y una necesidad imperante de recuperar la figura del software developer, un perfil profesional que aporta gran valor en el desarrollo de los productos y servicios en los que trabaja. En nuestro país, existe una gran carencia de profesionales formados en este área de la economía digital, y eso que es un perfil cada vez más demandado por las empresas. Pero, ¿cómo será el desarrollador de software del futuro?
Características principales del desarrollador de software
Entre sus principales características, un desarrollador debe ser:
Será emprendedor y creativo
El desarrollador de software del futuro debe ser un emprendedor con iniciativa empresarial y visión de futuro, alguien con capacidad de crear nuevos proyectos así como de ejecutarlos correctamente. Además, cada vez se asocia más al desarrollador de software con un creativo de tecnología, incluso se llega a comparar con un artista, por lo que su faceta artística deberá desarrollarse para inventar nuevas soluciones para las necesidades que crean a diario las nuevas tecnologías.
Tendrá altos conocimientos tecnológicos
Para poder entender y dominar todo lo anterior, es bueno partir de una buena base de Linux y de lenguaje C (la llingua franka de Linux). A partir de ahí se pueden aprender otros lenguajes como C++, Java, Python, JavaScript, Scala, Go... Además, es importante que sea experto en iOS, Android, FirefoxOS, Windows Phone, HTML5, node.js, MongoDB, Openstack, Linux y en diseño de interface de usuario. Será experto en algoritmos, paradigmas y fundamentos del desarrollo de software El desarrollador del futuro dominará prácticas de programación, algoritmos, estructuras de datos, programación funcional, programación orientada a objetos y arquitecturas cliente servidor, protocolos TCP/IP y HTTP, sin olvidar bases de datos y nosql.
Adquirirá conocimientos FullStack
Este perfil profesional debe tener formación sobre hardward, comunicaciones, protocolos y sistemas operativos hasta nivel de aplicación.
Tendrá capacidad de Síntesis y Delivery multitier
El desarrollador del futuro será capaz de desarrollar y desplegar desde aplicaciones para usuario hasta el backend.
Desarrollará Softskills
Será importante que tenga competencias personales bien desarrolladas como buena capacidad de comunicación, auto-liderazgo, gestión del tiempo y trabajo en equipo.
El desarrollador tendrá capacidad para dirigir y gestionar equipos
Para convertirse en un buen manager de desarrolladores, es importante haber trabajado antes como desarrollador, de forma que se entienda mejor la idiosincrasia de esta profesión y las necesidades del equipo. Una de las características indispensables que deberá tener es la eficiencia en la gestión de personas. Dominará varios lenguajes y entornos de programación, automatiza tests, despliegues, y trabaja en entornos cloud Muchos requerimientos pero que se verán recompensados, pues sin duda por la gran demanda que se prevee de estos profesionales, lso mejor formados tendrán un gran futuro por delante
Un comentario en «El perfil del desarrollador de software del futuro»
Claro, a los 45 años el desarrollador del futuro, estará al día con todo el conocimiento que especificaste, justo antes de que aparezcan nuevas tecnologías que dejen obsoletas a las aprendidas y cuando las empresas prefieran contratar gente joven para los puestos de desarrollo. En lo personal, no comparto esta proyección, ya que en la actualidad aparecen muy rápido nuevas tecnologías, frameworks, herramientas específicas y técnicas de desarrollo, y cada vez vemos como se crean nuevas fuentes de empleo con perfiles específicos. Si bien es cierto, los desarrolladores deben manejar diversos conocimientos, es mejor ser experto en un sólo campo que saber muy poco de mucho. Además para eso se forman equipos de trabajo multifuncionales. Es mi opinión.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Claro, a los 45 años el desarrollador del futuro, estará al día con todo el conocimiento que especificaste, justo antes de que aparezcan nuevas tecnologías que dejen obsoletas a las aprendidas y cuando las empresas prefieran contratar gente joven para los puestos de desarrollo. En lo personal, no comparto esta proyección, ya que en la actualidad aparecen muy rápido nuevas tecnologías, frameworks, herramientas específicas y técnicas de desarrollo, y cada vez vemos como se crean nuevas fuentes de empleo con perfiles específicos. Si bien es cierto, los desarrolladores deben manejar diversos conocimientos, es mejor ser experto en un sólo campo que saber muy poco de mucho. Además para eso se forman equipos de trabajo multifuncionales. Es mi opinión.