El nuevo Plan Estatal de Vivienda generará más de 100.000 empleos en cuatro años

5 abril 2013 | Por AMarcos

El Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el período 2013-2016, que tiene como objetivos impulsar el mercado del alquiler y la rehabilitación de viviendas. Sin embargo, si se cumplen las previsiones del ejecutivo, el dato más prometedor es que permitirá crear en durante estos años 105.000 empleos, más todos aquellos que se generen de forma indirecta.

Ver 0 Comentarios

Se trata de un ambicioso plan que destinará 2.421 millones de euros, de los cuales 1.500 millones irán dirigidos a facilitar el acceso a la vivienda y 627 para rehabilitación, regeneración y eficiencia energética. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que se trata de un nuevo modelo de política de vivienda que pretende reorientar uno de los sectores más afectados por la crisis de los últimos años, el de la construcción. Para ello, se quiere incentivar el alquiler y la rehabilitación, al mismo tiempo que se busca la máxima rentabilidad de los recursos públicos. El ejecutivo concederá ayudas directas y préstamos blandos para mejorar la eficiencia energética de los edificios, incluyendo el cambio de caldera y la sustitución de la energía convencional por biomasa o de origen geotérmico. En concreto, las ayudas directas supondrán un 20% del valor total de la obra en la mejora de la eficiencia energética de las fachadas de los edificios y de las calderas. Por su parte, los créditos blandos pueden suponer hasta el 100% del valor que suponga sustituir la energía tradicional por biomasa o por energía geotérmica. Respecto al alquiler, Pastor ha señalado que más de 133.000 personas se podrán beneficiar de las ayudas, frente a las 80.000 actuales. Se podrán beneficiar aquellas personas cuyos ingresos sean menores a tres veces el Iprem y tengan una renta por alquiler igual o inferior a los 600 euros. Las familias desahuciadas tendrán acceso preferente a las ayudas, que en ningún caso superarán los 4.200 euros anuales. La concesión tendrá una validez de un año, aunque se podrá prorrogar si se mantienen las condiciones. Otras medidas que incluye en Plan son la creación de un parque público de vivienda protegida en alquiler para familias con rentas de hasta tres veces el Iprem y se fomentarán las intervenciones en edificios con el fin de mejorar su conservación y las actuaciones de renovación urbana.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *