El hacking ético y su importancia para las empresas

30 abril 2019 | Por admin

Con el paso del tiempo es más habitual que las transacciones económicas que se realizan entre empresas se hagan a través de internet. Esto requiere de una estructura informática sólida y la corrección de todas sus vulnerabilidades.

Ver 0 Comentarios

El hacking ético y su importancia para las empresas

¿Por qué contratar el hacking ético?

Una de los métodos más fiables para potenciar las medidas de seguridad informática dentro de un negocio es realizar simulaciones altamente realistas. Este método es conocido como hacking ético y es llevado a cabo por un equipo profesional especializado con el fin de identificar vulnerabilidades. La simulación de ataques potenciales ayudan a identificar cuáles son los puntos más débiles del sistema informático y cómo pueden ser subsanados o reforzados para mejorar la integridad digital de una empresa. El proceso de planificación es esencial para que este tipo de simulaciones resulten realmente eficaces. Para ello el equipo responsable define cuáles son los objetivos a conseguir y qué tipo de medidas se llevarán a cabo. La finalidad principal de todo el proceso es hacer una recogida de datos para poder establecer cuáles son las amenazas más habituales dentro del sistema de seguridad del cliente. Esto no sólo ayuda a identificar vulnerabilidades sino también a la anticipación de los ataques y por lo tanto supone una gran ventaja para las empresas expuestas a este tipo de riesgos. Para mejorar la efectividad del hacking ético es recomendable utilizarlo como un recurso periódico. Recurrir a este procedimiento de forma regular nos ayudará a prevenir cuáles son las deficiencias que presentan los sistemas informáticos y cómo varían a lo largo del tiempo. Recurrir al hacking ético nos ayudará a prevenir las posibles vulneraciones y accesos ilegales a información delicada, como por ejemplo a datos bancarios u otra información confidencial. Para que el procedimiento sea eficaz es importante trabajar con un equipo de profesionales especializados en ciberseguridad y que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo una auditoría informática para diseñar estrategias e intervenciones preventivas de este tipo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *