El Gobierno quiere dar más responsabilidades a las ETT

Por todos es conocido que el paro es el problema que más preocupa a la sociedad y al Gobierno. El Ejecutivo está intentando arrancar una serie de medidas con el objetivo de reducir la alarmante cifra de desempleados.

0 comentarios
luismipalacios
martes, 7 julio, 2009
trabajo

La última de las ideas que están intentando implantar es que las empresas que realicen un Expediente de Regulación de Empleo contraten una agencia de recolocación parecida a las Empresas de Trabajo Temporal con la intención de que busquen empleo a los trabajadores despedidos. Actualmente, gracias al INEM, sólo un dos por ciento de los parados encuentran un nuevo empleo gracias al organismo público. En cambio, las agencias privadas de colocación y ETT realizan el 13,9% del total de recolocaciones que se hacen. El éxito del sector privado es superior al del público en el intento de recolocar a los desempleados.  La iniciativa surgió de la Oficina Económica de Moncloa, que sigue trabajando en el objetivo de lograr el diálogo social (la negociación a tres bandas con los empresarios y los sindicatos para acordar medidas económicas y laborales. El sector privado siempre ha solicitado al Gobierno que facilitase a las empresas privadas la colocación de los parados en colaboración con los servicios públicos de empleo. Ahora, el Ejecutivo la intenta introducir aunque choca con la forma, ya que desde la CEOE se solicita que sea el propio Ministerio de Trabajo el que asuma los costes, que se estimarían por un sistema de comisiones ligado a las recolocaciones. Nada que ver con que la empresa pague el coste de la agencia de empleo. Desde los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, se ha recibido de buen grado la intención del Gobierno. Las condiciones que ponen para mostrar su total conformidad es que los gastos sean asumidos por las compañías y que sólo se realice en empresas que al menos tengan 50 trabajadores. Los despedidos de expedientes más pequeños tendrán que acudir a los servicios públicos para buscar empleo. Imagen: Bajo licencia CC / Autor Daquella manera

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *