El desplome de la banca arrastra a las bolsas europeas

Este miércoles está siendo de gran tensión en las bolsas europeas, que se han visto influenciadas por el desplome que ha sufrido el sector de la banca, provocado por la inestabilidad de Wall Street y el miedo a que la crisis de la deuda llegará también a Francia. El hundimiento de la banca ha sido generalizado, con caídas especialmente preocupantes de hasta el 10% en algunas de las entidades financieras italianas y francesas.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 10 agosto, 2011
bolsas-europeas< /p> En el mercado francés, las que más han bajado han sido Societé Genéralé,con un 13%, BNP Paribás (-9,08%) y Crédit Agricole (-8,28%). En la bolsa italiana, Intesa San Paolo se ha dejado un 10%, Ubi Banca ha caído un 8%, Unicrédito, un 7,7% y Banco Popolare un7%. En España también se ha repetido la misma situación que en el resto de Europa, con el agravante que ha alcanzado la novena jornada consecutiva de pérdidas en la Bolsa española. Los principales bancos españoles han encabezado esta jornada negra de la bolsa española. El Banco Santander ha registrado el mayor descenso, con un 6,17%, Bankinter y Banco Popular perdían un 5,99%, BBVA, un 5,32% y Bankinter, un 4,67%. Estas cifran han provocado que la Bolsa española haya descendido un 5,49%, que es el mayor descenso desde mayo de 2010 y que supone que se haya bajado de la barrera de los 8.000 puntos (7.996). Una jornada que no es más que el fiel reflejo de lo que está significando este turbulento año 2011 para la economía y bolsa española, muy inestable y frágil ante cualquier acontecimiento externo. Y es que las pérdidas acumuladas en lo que vamos de año del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ascienden a un 19,2%. Además, la situación inestable de nuestra economía y global en general, con la amenaza todavía de la deuda, no ayuda a tener mejores expectativas. Esta situación se extiende a Europa, donde todas las bolsas importantes experimentaron importantes descensos: Milán, el 6,65 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 6,12 %; París, el 5,45 %; Fráncfort, el 5,13 %, y Londres, el 3,05 %. Habrá que estar atentos a la evolución de los mercados en los próximos días y si se puede salvar esta situación preocupante.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *