El BCE rebajará más el Euribor

27 abril 2009 | Por luismipalacios

La palabra Euribor se ha convertido en el referente diario para miles de personas que dependen de su valor para calcular la cuota de su hipoteca. Aunque, es un índice raro, muy extraño. Porque muchas veces es complejo de entender, ya que a veces sube sin motivo aparente o baja cuando supuestamene no debería.

Ver 0 Comentarios

La palabra Euribor se ha convertido en el referente diario para miles de personas que dependen de su valor para calcular la cuota de su hipoteca. Aunque, es un índice raro, muy extraño. Porque muchas veces es complejo de entender, ya que a veces sube sin motivo aparente o baja cuando supuestamene no debería.

Muchos de los hipotecados estuvieron a punto de perder el conocimiento hace aproximadamente siete meses, cuando alcanzó su máximo histórico el pasado septiembre alcanzando un 5,384 %, lo que suponía una subida cercana a los 800 euros al año en una hipoteca media de 150.000 euros a pagar en un plazo de 25 años. La realidad económica y la desconfianza de las entidades financieras para prestar dinero se reflejaba en el índice. Era evidente que la tendencia tendría que cambiar. Los medios de comunicación rellenaban espacios con las noticias de las personas que se quedaban sin trabajo y no podían pagar las deudas con los bancos. Los pisos cambiaban de dueño. De un particular pasaba a una entidad financiera, que a su vez, veían como adquirían propiedades inmobiliarias en un momento en el que era muy complicado desprenderse de ellas a través de un proceso de venta rentable. Afortunadamente, el BCE decidió cambiar de estrategia. Después de subir un cuarto de punto los tipos oficiales el pasado mes de junio – lo que supuso un récord histórico al alcanzar al 3,25%- cambiaron su mentalidad. La excusa de mantenerlos altos para frenar la inflación se les vino abajo cuando los Gobiernos de la Unión Europea les dieron un tironcito de orejas para que facilitasen la financiación. Dicho y hecho. La situación sólo seis meses después a dado un giro completo. Jean Claude Trichet se ha puesto a bajar los tipos oficiales como un poseso y ahora ya están al 1% (3,25 puntos menos que hace seis meses). Los hipotecados lo agradecemos. Hemos visto nuestros bolsillos menos vacíos gracias a esta rebaja. Y lo mejor, es que la tendencia sigue siendo a la baja. Los analistas coinciden en que aún hay margen para bajarlos medio punto. No todo podían ser malas noticias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *