El análisis forense informático es esencial para tu empresa

¿Quieres reforzar la seguridad informática de tu empresa? El análisis forense informático te ayudará a conseguirlo. ¿Has oído hablar de él?

0 comentarios
análisis forense informático
admin
martes, 26 diciembre, 2017

¿Qué es el análisis forense informático?

El análisis forense informático es un conjunto de técnicas que permiten realizar un estudio exhaustivo de un equipo tras haber sido víctima de un ataque a su seguridad. Mediante el mismo, se intenta reconstruir el incidente, descubriendo cómo el hacker ha penetrado en el sistema y cómo ha dañado su seguridad. El objetivo principal es averiguar quién hizo el ataque, qué daños produjo en el sistema y cuál era su finalidad. Un análisis forense de este tipo debe constar de, al menos, cuatro fases: estudio preliminar, adquisición de datos, análisis e investigación, y elaboración del informe. Este campo surgió como un complemento al sistema judicial en cuanto a la informática se refiere, con el fin de combatir a los delincuentes informáticos y hacer que paguen por sus delitos. De hecho, puede presentarse como prueba en un proceso judicial. Podemos resumir sus principales objetivos en tres:
  1. Compensación de los daños causados por los intrusos.
  2. Procesamiento judicial de los criminales.
  3. Creación y aplicación de medidas para prevenir nuevos ataques.
Esta clase de investigación incluye determinados procesos legales, administrativos e informáticos. De hecho, en algunos casos es necesario obtener una orden judicial para llevar a cabo un allanamiento. El análisis forense informático se compone de diferentes pasos. El primero consiste en identificar el crimen cibernético que se ha perpetuado, estudiando bien todos aquellos aspectos en los que haya influido. Después, hay que recolectar las suficientes evidencias y pruebas del crimen. Es importante, asimismo, realizar el reconocimiento técnico a cada evidencia encontrada, y crear copias bit a bit de cada una de ellas. Ha de almacenarse esta información en un lugar seguro, con la cual se elabora el informe forense que debe ponerse a disposición del cliente. El usuario puede utilizar ciertas herramientas para evitar estos ataques, como la instalación de antivirus, cada vez más asequibles para el público general. Sin embargo, lo mejor es recurrir a los servicios de un profesional que pueda identificar a la perfección el ataque y bloquearlo cuanto antes, especialmente si guardamos información de extrema importancia en el dispositivo. Este profesional se encargará de poner en marcha el análisis forense informático para proteger los datos de tu empresa. Las herramientas de los hackers varían constantemente, por lo que estas técnicas de prevención deben adaptarse continuamente a estos cambios para ser eficientes. Ha de ser siempre un experto en la materia quien lleve a cabo el proceso, pues es el único capaz de localizar el rastro, acciones y movimientos del intruso. Puede aplicar el análisis forense informático a los sistemas de telefonía, los dispositivos de almacenamiento, páginas web, redes sociales, correos electrónicos, ordenadores, tablets, y en general, cualquier dispositivo informático.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *