Entre todos hacemos que el déficit del Estado se reduzca en un 45%

24 diciembre 2010 | Por jose manuel paniagua

El Gobierno saca pecho y asegura que el objetivo de déficit del Estado para este año, del 6,7% del PIB, va a cumplirse de sobra. Los datos dicen que el déficit del Estado hasta noviembre, fue de 38.765 millones de euros, el 3,68% del PIB, lo que supone una reducción del 45,8% con respecto al mismo periodo del pasado año.

Ver 0 Comentarios

zapatero_by_isafmedia ¿Pero, cómo lo han logrado? Esta disminución del déficit ha sido posible gracias, sobre todo, al aumento de los ingresos por IVA y de los impuestos especiales (dinero salido de nuestros bolsillos), a la desaparición de la deducción de 400 euros en el IRPF (medida creada por ellos para ganar más votos y retirada cuando han visto las orejas al lobo) y al aumento de las retenciones fiscales a las rentas de capital, pero también gracias al menor número de devoluciones por IVA a las que han tenido que hacer frente en comparación con el mismo periodo del año 2009. Todo esto ha supuesto unos ingresos adicionales para el Ejecutivo de 5.650 millones de euros. Todo esto permitirá que si otras administraciones no cumplen con sus compromisos de consolidación fiscal se podrán compensar y se logrará el saldo previsto para el conjunto de las arcas públicas. El Gobierno espera que el objetivo de déficit de las comunidades se cumpla, con lo que las malas noticias podrían llegar de la Seguridad Social o de los ayuntamientos. El conjunto de las administraciones públicas, Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y Seguridad Social, tienen que acabar con un déficit del 9,3% del PIB según lo comprometido por el Gobierno para este año. Año 2010, que según el Gobierno, era el más complicado para cumplir con los objetivos marcados para el déficit. Los datos positivos de los ingresos se han visto atenuados por otras medidas que han tenido un efecto contrario, como las menores retenciones del trabajo por la rebaja de los salarios públicos o el efecto que ha tenido la reducción del tipo impositivo en sociedades e IRPF por mantenimiento o creación de empleo. ¿Para cuándo una reducción de la tasa de paro en un 45,8%, o en un 20%, o en un 2%....? Imagen sujeta a licencia CC de Isafmedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *