¿De verdad necesito un seguro de vida?

¿Te preocupan las cargas económicas que el fallecimiento de una persona puedan tener sobre el resto de la familia? El producto financiero que puede ayudar a cubrir todos estos gastos es un seguro de vida, el resguardo perfecto frente a una situación de apremios económicos.

0 comentarios
admin
viernes, 12 junio, 2015
La muerte se erige en Occidente como un tema delicado del que nadie quiere hablar. Posiblemente el miedo a dejar este mundo o la incertidumbre de lo que supone este proceso es lo que nos lleva a ignorar este tema a lo largo de la vida y a no saber muy bien cómo reaccionar cuando llega el momento. El vacío que deja la persona allegada en nuestras vidas es uno de los caballos de batalla a los que los familiares deberán de enfrentarse hasta superar su etapa de duelo. No obstante, cuando a esta pérdida personal, se suma el estrés generado por las cargas económicas dejadas por el fallecido como puedan ser los gastos del entierro, para subsistir o las deudas de vivienda, las preocupaciones van en aumento.

¿Por qué contratar un seguro de vida?

En estos casos, un seguro de vida se presenta como nuestro mejor aliado para que, en caso de fallecimiento, las personas a nuestro cargo no se vean sumidas en las desesperación por no saber cómo afrontar este tipo de lastres. Mediante una simple firma de contrato con la aseguradora en la que hayas depositado tu confianza, dicha compañía entregará a los beneficiarios indicados por ti, una cantidad de dinero determinada. ¿Por qué contratar un seguro de vida? A pesar de que, como se comentaba en líneas anteriores, la muerte sea un tema un tanto delicado en nuestra sociedad, lo cierto es que necesario un correcto asesoramiento al respecto y determinar de entre todas las ofertas existentes cuál es la que mejor cobertura nos puede ofrecer. A partir de los 30 o 35 años, las responsabilidades económicas suelen aumentar de manera considerable, por no hablar de que ya contaremos probablemente con una familia a nuestro cargo. Es precisamente en estos momentos, según estiman los expertos, cuando deberíamos plantearnos contratar un seguro de vida. En el caso de que no estemos asegurados, no has de olvidar que todas las deudas, ya sea en forma de hipoteca o préstamos pendientes de pagar, recaerán sobre el resto de miembros de nuestra familia. En muy diversas ocasiones cuando firmamos una hipoteca, solemos contratar al mismo tiempo un seguro de vida. De esta forma, en caso de fallecimiento o de invalidez, nos aseguraremos de que toda deuda con la entidad bancaria correspondiente, ha quedado totalmente saldada. var r=Math.round(new Date().getTime()/1000);(new Image()).src = (location.protocol == "https:"?"https:":"http:") + "//stats.admanmedia.com/a/uESDtvzss5gLii5ee2PkXV1PgZKWUE005zQkP7hTOnoQdRuVuz%252BLPCDR9VM2dQ%252FmYbO2T0%252Fk3AO65GRQzdWjtHR994cBD2rgAlmaFJmHD02x%252F5AqY5k6GEVy5sV8LiiKsnRtI1%252BohNaB0NeEuXhe9Q%253D%253D" + '?rand=' + r Más allá de estos seguros de vida vinculados a los préstamos hipotecarios o personales, podemos toparnos con otra modalidad que podemos contratar en cualquier momento y que cubrirán la invalidez permanente y absoluta, además del fallecimiento. Nos referimos a los llamados seguros de vida "libres". El acceso a una segunda opinión médica o la elaboración del testamento incluida en el precio son algunas de las variantes de este tipo de seguros. Dependiendo de la aseguradora y el producto financiero del que estemos hablando, podremos mantener nuestro seguro hasta los 60 o 65 años. Los expertos nos recomiendan asegurar una cantidad equivalente a tres anualidades de sueldo bruto como mínimo. Posteriormente, en función de cuáles sean nuestras necesidades, este capital puede ir aumentando por los gastos en formación para nuestros hijos, uso habitual de la tarjeta o deudas pendientes. seguro de vida En el Espacio de Finanzas de Deutsche Bank podrás encontrar información sobre cuestiones vinculadas con el ahorro, la inversión, la financiación, los seguros, cuentas o jubilación. En la sección de economía se publica cada viernes al mediodía la conocida como "la semana en un minuto", a cargo del Jefe de Economía de Deutsche Bank en España. Si te suscribes ahora a la newsletter semanal podrás recibir el e-book Especial Hipotecas, pensado solo para los suscriptores. Aunque nos genere cierto temor o ansiedad pensar en un tema como la muerte, hemos de pensar que la seguridad económica de nuestra familia y de nosotros mismos el día de mañana, dependerá de una simple decisión: contratar o no un seguro de vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *