

Ahora todo es diferente. Todos lo conocemos como una forma amable de decir que ganas poco. La realidad es que se utiliza para definir a aquellos trabajadores que ganan mil euros o menos al mes. Pero, ¿cuántos hay?
Un informe del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda indica que hay casi once millones de trabajadores que son mileuristas. Porcentualmente representan al 57 por ciento de la población activa, que suma un total de 18,9 millones de personas. Está claro que hay muchas personas de este colectivo que no declara todo lo que gana, pero la economía sumergida aún es un factor intangible para las estadísticas, aunque se sospecha que podría variar bastante el porcentaje final.
Llama la atención para callar las bocas de los que hablan del aumento del estado del bienestar de los españoles, que en los últimos tres años, el número de personas de los llamados mileuristas se ha incrementado en siete millones. En 2006 sólo había 11 millones de personas que ganaban menos de 1100 euros brutos al mes.
Por comunidades autónomas, el mayor porcentaje de asalariados 'mileuristas' se concentra en Extremadura, con casi las tres cuartas partes de sus trabajadores (74,7%), seguida de Canarias (69,1%), Galicia (69%), Andalucía (69,9%), la Región de Murcia (68,7%), Castilla- La Mancha (67,4%) y Baleares (66%). En contraposición, la Comunidad de Madrid, con el 50,7% del total de asalariados, es la región que menos trabajadores por cuenta ajena 'mileuristas' registra, por delante del Principado de Asturias (54,8%), Cataluña (55,2%), Aragón (56%), Cantabria (58,4%) y La Rioja (59,3%).
Imagen: Bajo licencia CC