¿Cuánto costará la reconstrucción de Haití?

22 febrero 2010 | Por milton

A más de un mes de ocurrido, siguen las repercusiones por el terremoto en Haití que causó numerosos destrozos en la ciudad capital del país, Puerto Príncipe, y provocó la muerte de miles y miles de personas. Si bien ya se sabía que la reconstrucción de la nación caribeña duraría algo así como diez años, hasta ahora nunca se había mencionado cuánto dinero se necesitaría para levantar los cimientos de Haití. Según el BID, la recuperación de ese país podría llegar a costar entre 8.000 millones de dólares y 14.000 millones de dólares.

Ver 0 Comentarios

El sismo que afectó al territorio haitiano no deja de ser noticia, a pesar de que ocurrió hace más de un mes (el pasado 12 de enero de 2010) y pese a que la prensa internacional ya no le presta la misma atención que antes. En las últimas horas, el Banco Interamericano de Desarrollo (conocido como BID) dio a conocer la cifra de dinero estimada a la que puede ascender la total reconstrucción de Haití. Según el BID, hasta 14.000 millones de dólares podría llegar a costar la reconstrucción del devastado país que, como ya se ha informado a través de este blog de finanzas, estaría lista en aproximadamente una década, informaron los medios de prensa. El BID estimó que en Haití hubo daños de entre 8.000 millones de dólares y 14.000 millones de dólares, informó el sitio web de dicho organismo internacional. Entre otras cosas, se cree que este sismo es el desastre natural más destructivo de la era moderna, expresó la web. Entre los numerosos medios de prensa que se hicieron eco de esta importante noticia, estuvo la prestigiosa agencia de noticias AFP. La misma informó que para lograr la reconstrucción de Haití se necesitará de muchísimas donaciones, con el fin de conseguir la millonaria suma de dinero necesaria para que el pueblo haitiano pueda volver a su vida normal. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *