¿Cuándo terminará la recesión?

El horizonte de los próximos meses dibuja el final de la recesión en España. Según señala el secretario de Estado Campa, nuestro país volverá a los cauces de crecimiento en el primer o segundo trimestre del próximo año. Lo haría más de año y medio después de haber entrado en ella y tras sufrir una de las caídas económicas más graves de toda nuestra historia.

0 comentarios
luismipalacios
martes, 21 julio, 2009
ministros

En los últimos tres trimestres de los que se tienen datos (hasta marzo de 2009), la contracción ha sido del 0,3%, el 1% y el 1,9%, según el Instituto Nacional de Estadística.

Hay que recordar que para la mayoría de los economistas un país entra en recesión cuando el producto interior bruto entra en valores negativos durante dos trimestres consecutivos, por lo que sólo uno de crecimiento nos serviría para salir de ella, aunque sólo fuera de forma provisional. El Ejecutivo prevé que nuestra economía caiga un 0.3 por ciento el próximo año como consecuencia de la inercia de este año, donde se calcula que haya una contracción del 3,6%. De cualquier forma, ni el mismo Campa se moja: “Hay gran incertidumbre en torno al crecimiento, desde el comienzo de la crisis las previsiones se mueven en un terreno muy pantanoso. Vamos a seguir cayendo todo este año, pero a una velocidad ya muchísimo menor. Nos estabilizaremos a final de año o hacia el primer trimestre del año que viene. Comenzaremos con crecimientos muy débiles”.

A pesar de los pesares, se han empezado a sentir algún brote verde que hace intuir el final de la recesión. Por ejemplo, el indicador de expectativas sobre la economía española que elabora la OCDE registra ligeras mejoras desde el pasado febrero tras un año ininterrumpido de deterioro. Otro, como las ventas minoristas, las caídas comienzan a ralentizarse tras un intenso desplome.

Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *