

La empresa UBS ah realizado un estudio de precios y salarios. Según se desprende del mismo, los trabajadores de las ciudades ubicadas en la Europa Occidental ganan de media más del triple que sus colegas de la Europa oriental. En concreto, los ingresos más bajos se obtienen en Sofía (Bulgaria) y Bucarest (Rumanía), que presentan un nivel salarial comparable con el de Colombia o Tailandia.
El estudio se ha realizado en 73 ciudades del mundo. En él se observa que los mayores salarios brutos se obtienen en Copenhague, Zurich, Ginebra y Nueva York. Por el contrario, los menores en Yakarta, Bombay y Manila. Llama la atención comprobar cómo las jornadas laborales más largas son para los trabajadores de El Cairo (2373 horas anuales) y Seul (2312 horas). En donde menos se trabaja son en Lyon y Paris con 1.582 y 1.594 horas al año, respectivamente.
Respecto a las ciudades españolas, llama la atención la paridad que existe en los niveles salariales entre Madrid y Barcelona. Madrid aparece en las posición 28 y Barcelona en el número 29 de la lista 'salarial'. Su nivel adquisitivo es parecido al de París o Milán. Dentro de Europa, los madrileños ocupan el puesto decimosexto en lo que hace referencia al poder adquisitivo, mientras que Barcelona ocupa la vigésima posición.
El 'top ten' de ciudades más caras está encabezado por Oslo, Copenhague, Zurich y Ginebra, a las que siguen Tokio, Nueva York, Helsinki, Viena, París y Dublín. Por contra, al final de la lista aparecen Bombay, Delhi y Manila.