La crisis no perdonó a la revista Reader’s Digest

Han sido varias los medios de comunicación perjudicados por la crisis financiera y económica, la más terrible que han vivido las economías de los países desde la Gran Depresión de 1929. Ahora parece ser que la prestigiosa revista Reader's Digest también fue alcanzada por la crisis global. Según tomó estado público, en las últimas horas, la empresa Reader's Digest Association Inc, responsable de la publicación mensual, decidió presentar su bancarrota.

0 comentarios
milton
viernes, 28 agosto, 2009
Reconocida en todas partes del mundo, y con sede en la ciudad de Nueva York, la publicación Reader's Digest, conocida en Latinoamérica con el título “Selecciones”, se acogió a la Ley de Quiebras de los Estados Unidos y presentó su bancarrota. Tras un largo de tiempo de rumores acerca del futuro de Reader's Digest, la cual está presente en el mercado editorial internacional desde 1922, y con presencia en la región latinoamericana desde la década del 40, la empresa responsable de publicación expresó que esta decisión se debe a una reestructuración, bajo supervisión judicial, que desean realizar en sus actividades en EEUU,  informó la agencia de noticias EFE. Según anunciaron las autoridades de Reader's Digest Association Inc, a través de un comunicado publicado en su sitio web oficial, con fecha del 17 de agosto de 2009, la empresa llegó, en principio, a un acuerdo con la mayoría de sus acreedores para reducir su deuda de 2.200 millones de dólares a 550 millones de dólares. A través de este acuerdo logrado también se buscará fortalecer a la empresa a futuro, agregaron sus responsables a través de la web. Si bien esta medida afecta solamente a los negocios en EEUU, es decir que no incidirá para nada en los otros mercados, como el de Latinoamérica, informó EFE, hay que destacar que igualmente, y pesar de de la reestructuración anteriormente mencionada, Reader's Digest Association Inc seguirá operando con total normalidad en el mercado estadounidense, informó la web de la empresa. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *