Crece el sector de la comida a domicilio por Internet en España

La situación económica en España se muestra cada vez más precaria ante la pérdida constante de puestos de trabajo y recortes que amenazan la estabilidad de muchas entidades empresariales.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 28 junio, 2012
La falta de tiempo ante las exigencias del trabajo y las responsabilidades en el ámbito familiar impiden,  en muchas ocasiones,  realizar determinadas tareas básicas de nuestro día a día como cocinar nuestra propia comida. Dadas las facilidades que nos aporta un sector como las comidas a domicilio vía online, un porcentaje cada vez mayor de la población se decanta por este tipo de servicios. El barómetro elaborado por Just Eat y basado, en su mayor parte, en información de sus propias filiales nacionales e internacionales y, en menor medida, de empresas privadas como Google o Consultora DBK, da cuenta de una serie de datos que están relacionados, por ejemplo, con el perfil de usuarios que utilizan este tipo de servicios, así como  la evolución que experimenta este ámbito en el mercado nacional e internacional, entre otras muchas cuestiones. Por ejemplo, de entre sus muchas conclusiones, se da cuenta que los jóvenes expuestos a un horario de trabajo muy estricto y que manejan las nuevas tecnologías o las personas divorciadas con niños pequeños son algunos de los tipos de usuarios que se sirven de esta clase de servicios, especialmente en los fines de semana, representando el 58% frente al 42% del resto de la semana. Suelen ser personas que, y más en tiempos de crisis, precisan ahorrar y por ello se decantan por todo tipo de ofertas y descuentos. El sector de la comida a domicilio vía online, de hecho, nos ofrece una amplia variedad de oportunidades exclusivas que resultarán muy asequibles y atractivas a nuestro bolsillo.   Para que te hagas una idea, el gasto medio de pedidos en Just Eat ronda los 22 euros, aunque puede variar entre los 15 y los 30 euros según el día en que se solicite el pedido o las ofertas que haya disponibles en ese momento. ¿Y tú?, ¿también optarías por la comida a domicilio?, ¿te parece una buena solución para la crisis? Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *