¿Me conviene amortizar ahora la hipoteca de mi casa?
Una de las pocas ventajas de la peor crisis económica de los últimos setenta años es la rebaja en la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo.
0 comentarios
luismipalacios
viernes, 24 julio, 2009
Jean Claude Trichet ha dado su brazo a torcer y ahora estamos ante el momento de la historia en la que los tipos de interés están más bajos. Una de las dudas que se plantean ahora mismo las personas que están inmersas en hipotecas es saber si conviene o no amortizar parte de nuestros ahorros para quitarnos parte de la hipoteca. Lo cierto es que el momento no puede ser mejor. Los tipos están bajo mínimos (1,413, el euribor a 12 meses) y pagar una buena cantidad de intereses al banco resulta más barato ahora. Una cosa está clara, si está pensando en eliminar su hipoteca conviene conocer que cuanto antes lo liquide, más económico le saldrá en términos de intereses. Amortizar la hipoteca es la mejor forma de ahorro en estos momentos de crisis. También hay que tener en cuenta que la desgravación fiscal de hasta 9000 euros por contribuyente dejará de aplicarse en 2011. Amortizar cuota es más rentable cuando la políticas de tipos vive en un entorno de alza ya que el aumento de cuota queda compensada con la revisión al alza. Pero cuando el guión determina un momento de tipos bajos como el momento actual, conviene amortiguar plazo, ya que alivia la carga financiera del préstamos con la reducción del pago de intereses. La mayor parte de los hipotecados tienen el sistema de amortiguación francesa, que consiste en que a medida que vas pagando el plazo de la hipoteca el capital se amortiza de forma creciente, mientras que los intereses, que se calculan sobre el saldo, se amortizan de forma decreciente. Así, cuando queda poco por pagar, sólo pagas capital, por lo que en ese momento da igual que el Euribor esté alto o bajo. Imagen: Bajo licencia CC