

Es importante conocer una serie de consejos que nos serán de gran ayuda para ahorrar y que, además, no suponen ningún esfuerzo llevar a la práctica.
- Es fundamental asegurarse de que están bien cerrados los grifos, evitando fugas y goteos. Por hacernos una idea, un grifo que se encuentra mal cerrado incrementa alrededor del 10% el consumo diario de agua en un hogar.
- Puedes ahorrar mucho agua si te das una ducha en vez de un baño. De esta manera, el consumo de agua es cuatro veces menor y te estarás ahorrando 150 litros de agua. Si deseas darte un baño, tapa la bañera antes de abrir el grifo.
- No hay que dejar correr el agua mientras que nos estamos afeitando o cepillando los dientes. Si mantenemos el grifo cerrado mientras, estaremos ahorrando 10 litros de agua.
- Tirar de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario. La utilización de un sistema de doble pulsador o descarga parcial para la cisterna nos ahorra también una importante cantidad de agua.
- No se debe utilizar el inodoro como cubo de la basura. Colocando una papelera en el aseo estaremos ahorrando entre 6 y 12 litros de agua cada vez que vaciemos la cisterna.
No uses el inodoro como cubo de basura. Coloca una papelera de aseo. Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua cada vez que vacíes la cisterna.
- Es preferible lavar los platos a mano llenando la pila que debajo del grifo. No hay que dejar correr el agua mientras los aclaramos. Así, estaremos ahorrando más de 80 litros en cada ocasión.
- Si estamos pensando cambiar los grifos, debemos optar por grifos monomando, así como instalar reductores de caudal. Nos permitirán ahorrar un 50% del agua, además de que no gotean.
- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.