Conoce los principales ajustes anunciados por Rajoy

11 julio 2012 | Por AMarcos

Como comentábamos ayer mismo, el presidente del Gobierno anunciaría en el día de hoy nuevas reformas en el Congreso. Finalmente, así ha sido. Mariano Rajoy ha anunciado un nuevo paquete durísimo de medidas que quedarán aprobadas este próximo viernes en el Consejo de Ministros.

Ver 1 Comentario

El nuevo plan del Gobierno incluye tanto recortes en gastos como medidas para incrementar los ingresos. En total, se espera recaudar con todos estos ajustes y reformas un total de 65.000 millones de euros. El propio Rajoy, consciente de la dureza de estas nuevas medidas, ha señalado que "Yo soy el primero en hacer lo que no me gusta pero las circunstancias han cambiado y tengo que adaptarme a ellas", en referencia de que este nuevo programa de reformas es imprescindible para salir de la situación actual. Como se esperaba también, muchas de las reformas atienden a las sugerencias, o más bien exigencias, realizadas por el Ecofin para España para poder recibir la ayuda desde Bruselas. Las siguientes son las principales medidas: - IVA: la medida más drástica de todas. El tipo reducido pasará del 8 al 10%, mientras que el general se eleva del 18 al 21%. El hiperreducido se mantiene en el 4%. Hay que recordar que esta es la segunda subida del IVA en tan sólo dos años. - Vivienda: A partir del 1 de enero de 2013, se elimina la desgravación por vivienda. - Paro: los nuevos parados verán recortada su base reguladora del 60 al 50% a partir del sexto mes de prestación. Al menos, queda el consuelo de que se mantiene el máximo de 24 meses de prestación, por lo que no se recortará a 18 meses, como se había rumoreado en los últimos días. - Se va a acelerar la puesta en marcha de la elevación de la edad de jubilación anticipada de 61 a 63 años. - Funcionarios: Se suspende el pago de la paga extraordinaria de Navidad a los funcionarios y a los altos cargos de la administración, incluyendo Gobierno y diputados. En la práctica, esto supone una rebaja salarial del 5,7% de media. El Ejecutivo se ha comprometido a devolvérsela en 2015. - Se han tomado otras medidas en relación a los funcionarios, como la reducción del número de días de libre disposición, recorte del número de liberados sindicales y se buscará facilitar la movilidad de los empleados públicos. Por último, Rajoy ha señalado que se eliminarán empresas públicas. - En los presupuestos de 2013, se recortarán un 20% las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y patronal (que se sumará al 20% aplicado este año). - Se eliminan todas las bonificaciones a la contratación, con la excepción del modelo de emprendedores y las ayudas para la integración de personas discapacitadas. - Se recortan las cotizaciones sociales un punto este año y otro en el 2013. - El Ejecutivo realizará un ajuste en los ministerios por valor de 600 millones de euros este año. - Se reduce un 30% el número de concejales y se homogenizarán los sueldos de alcaldes y concejales. Poro otro lado, los municipios de hasta 20.000 habitantes agruparán sus servicios a través de las diputaciones provinciales con el objetivo de ahorrar hasta 700 millones de euros. - Se aprobará una nueva reforma energética que irá acompañada de nuevos impuestos medioambientales. Previamente, el Gobierno repartirá entre todos los antes (generadoras, distribuidoras, comercializadoras y consumidores) los 25.000 millones del déficit tarifario. - Se anuncia una nueva subida de impuestos sobre el tabaco, así como una reforma de la tributación medioambiental. - Por último, Rajoy ha querido avanzado un nuevo programa para garantizar la unidad de mercado. Este programa comprende privatizar servicios ferroviarios, portuarios y aeroportuarios; flexibilización de los horarios comerciales y liberalización del sector servicios.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Conoce los principales ajustes anunciados por Rajoy»

  1. Las malas malas de verdad son que nterusas elecciones no son elecciones, sino referendums; que haya tan poca conciencia ciudadana que los partidos creados sean una clase cerrada y que ni se plantee la creacif3n de nuevas opciones; o, sencillamente, que a los gobernados les da exactamente igual. Lo importante es saber si la Pantoja va a dejar o no a su Cachuli , o con quien esta follando ahora cualquier pendf3n de Gran Hermano. O, como mucho, como van las cosas en el Real Madrid.El resto a la gente le da exactamente igual. No somos ciudadanos, somos sfabditos. Nadie nos este1 engaf1ando, sencillamente somos felices asi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *