La confianza de los consumidores sube en junio

Aunque los datos sobre la recuperación de la crisis económica parece que no dan para muchas sonrisas, lo cierto es que para los ciudadanos que la sufren en primera persona parece que la percepción que tienen de la misma va cambiando. Las peores perspectivas ya se han dejado atrás.

0 comentarios
luismipalacios
lunes, 6 julio, 2009
Según ha hecho oficial el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el índice del mes de junio la confianza de los consumidores ha subido. Se trata del cuarto mes seguido en el que el índice aumenta. Según el ICO, el dato es una señal de que las personas piensan que ya hemos pasado lo peor de crisis y de que los que nos espere de aquí en adelante será mejor. El indicador de confianza del consumidor subió en junio hasta los 66,4 puntos desde los 63,8 de mayo, su mayor nivel desde marzo de 2008. . El mínimo histórico de esta estadística fue de 46,3 puntos el pasado mes de julio. Es muy importante que los particulares afronten el día a día con más optimismo que anteriormente. Cuanto antes recuperen la fe antes reactivarán el consumo, fundamental para que España salga con fuerza de la crisis. La  confianza ha aumentado en junio sobre todo por  la mejoría del indicador de situación actual, que registró un avance de 3,9 puntos, hasta los 38,6 puntos, mientras que el indicador parcial de expectativas experimentó un ligero repunte de 1,2 puntos, hasta los 94,1 puntos. El ICO ha hecho público un comunicado en el que se moja y expresa su optimismo: “En paralelo con otros indicadores adelantados a nivel internacional, esta mejoría generalizada de la confianza señala que los consumidores ya no perciben el panorama económico actual (y sobre todo el futuro) de manera tan pesimista como hace unos meses, sino que confían en que las peores consecuencias sobre la economía real del actual episodio recesivo hayan quedado atrás". Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *