
Esta nueva tendencia se ha visto incrementada durante el verano. De este modo, las reservas de dos o más noches significaron un 47 % del total en el mes de julio por el 48% en agosto. Similares valores a los que se registraron también en junio y septiembre.
En cuanto a la categoría del alojamiento que eligen los turistas nacionales, también observamos un gran cambio respecto a los mismos períodos de años anteriores. Las escapadas en alojamientos de tres estrellas, con un 31% de las reservas, y las de cuatro, con un 54%, han sido las más demandadas. Por el contrario, los hoteles de cinco estrellas apenas han significado un 3% de las escapadas totales de este verano. La crisis económica obliga a los turistas a buscar alojamientos más económicos.
En cuanto a las preferencias geográficas, también existe una clara tendencia por viajar a destinos próximos a nuestro lugar de residencia. Las zonas más demandadas por los españoles para disfrutar de una escapada este verano han sido Cataluña y Andalucía, con un 24% y un 11% respectivamente, en gran parte por el gran atractivo y calidad de las playas de la Costa Brava y la costa andaluza. Castilla y León, con su oferta de turismo rural y montaña, también ha registrado una gran respuesta con un 11% de las reservas totales.
La costa levantina también ha gozado de un gran protagonismo este verano, con un 10% de las reservas realizadas en la Comunidad Valenciana. El Top 5 lo completa Cantabria, región que ha mantenido su buen posicionamiento durante el primer semestre consolidando su posición como una de las opciones favoritas por los españoles para veranear.
En cuanto a las preferencias de cada Comunidad, los madrileños se han decantado en primer lugar por Castilla y León (29% de las reservas), seguida de Castilla La Mancha (15%) y de la Comunidad Valenciana (11%), mientras que los catalanes, además de su propia región con un 71% de las reservas, también han elegido Aragón y Andorra, ambas con un 4%.
Por último, destacar que se ha producido un importante descenso en la cifra de españoles que viajan al extranjero, quienes además han recudido los días de sus vacaciones.
Enlace: Weekendesk.es