¿Cómo te afecta la recesión a ti?

Al margen de los datos negativos, con los que a veces los medios aburren y de los términos económicos imposibles que utilizan, hoy queremos preguntar a los ciudadanos que no son expertos, pero que día a día se ven afectados por la situación y a los que no les vale, un informe mensual lleno de cifras.

1 comentario
admin
martes, 29 diciembre, 2009
recesion



También alejándonos de la imagen de serenidad que el Gobierno quiere dar, así como la solemne pasimonia con la que a veces afrontan las crisis, lo cierto, es que el resto de humanos, casi todos, nos vemos afectados por la situación, que lejos de amainar, parece que va a explotar.

Al parecer el año nuevo que entra, 2010 también va a ser un año complicado en lo económico, los datos que ha facilitado hasta ahora el Gobierno son más negativos incluso que los referentes a 2009.
Pero, al margen de la recesión que claramente es una de las palabras seguro más utilizada por los medios en todo el año, lo cierto es que, queremos saber la opinión de todos que se hayan visto influenciados, para bien o para mal, no vamos a ser derrotistas, de esta situación.

El blog de finanzas, quiere conocer vuestra opinión y saber las historias que rodean a la situación actual. Tanto las historias positivas, como por ejemplo si has conseguido un trabajo en tiempo de crisis o por las historias más negativas, pero siempre desde el lado creativo. Por ejemplo, si quizá la situación ha hecho que hayas tenido que potenciar tu empresa y ha dado un vuelvo en cuanto a trabajo y eso te ha servido para ganar más experiencia, o si por el contrario, crees que todo esto es una farsa por parte del sistema.

Todas las experiencias son válidas, reales y susceptibles de cambio.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Cómo te afecta la recesión a ti?»

  1. Hola, conozco historias de todos los tipos, de personas que han ganado con la crisis, otras han perdido, de quien lo ha perdido todo y de quien ha montado un negocio, esto es como ir a la feria, cada cual lo cuenta según le va. Hay que subirse al tren…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *