Cómo optimizar el capital circulante en las empresas

El otro día veíamos como una buen gestión del capital circulante y generar liquidez son claves para el crecimiento de una empresa.

0 comentarios
AMarcos
martes, 24 marzo, 2015
Teniendo en cuenta estos retos a los que se enfrentan las compañías, es fundamental que dispongan de fórmulas para mejorar el circulante. De hecho, para el 91% de los responsables financieros la gestión del capital circulante es fundamental en sus compañías y un 85% opina que la optimización del capital circulante y la tesorería es prioritaria para abordar el reto de la financiación.

Tendencias en la optimización del capital circulante

Según el estudio “Tendencias en la optimización de capital circulante”, un 67% de lo responsables financieros tiene entre sus previsiones abordar la mejora de la gestión del circulante en los próximos 12 meses. Entre las principales medidas que se plantean adoptar destaca la reducción de plazos de cobro (para un 61% de los encuestados), mejorar la financiación a corto plazo (para un 35%) y la búsqueda de vías alternativas de financiación (para un 30,3%). capital-circulante En lo que respecta a los plazos de cobro, una de cada dos empresas reconoce estar manejando plazos de cobro superiores a 60 días y un 95% experimenta retrasos en los pagos. Esta situación, de por sí complicada, se agrava para el 61% que indica que el riesgo de impago es asumido directamente por la propia empresa o por la matriz. Por eso, entre las medidas a adoptar, un 62% de las empresas están dispuestas a implementar nuevas formas de cobro que ayuden a reducir su periodo medio de cobro aún asumiendo un coste adicional. Por el otro lado, el 71% de los responsables financieros es consciente de que reducir los periodos de pago es una demanda importante y reiterada de sus proveedores. Por desgracia, a pesar de que la relación comprador-vendedor sea mutuamente beneficiosa, las prácticas tradicionales de pagos están diseñadas para enfrentar al uno con el otro. En pocas palabras, los compradores quieren pagar más tarde y los proveedores cobrar antes. En vista de la fragilidad de la recuperación económica, los problemas de cash flow que generan estos retrasos en los pagos pueden ralentizar el crecimiento de las empresas. ¿En tu empresa tenéis previsto optimizar el capital circulante? cuéntanos las medidas que vais a tomar para hacerlo. Te recordamos también este otro post de nuestro blog que seguramente también te interesará: Claves fundamentales para crecer en tu negocio

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *