¿Cómo montamos una franquicia?

19 abril 2021 | Por admin

Una franquicia es una concesión de derechos que una compañía le otorga a alguien para que pueda explotar un producto, un nombre comercial o una actividad. Al adquirir una franquicia, el emprendedor puede explotarla comercialmente pero está obligado a respetar una serie de condiciones y, por descontado, a pagar un porcentaje de sus beneficios a la empresa de la que ha hecho su franquicia.

Ver 0 Comentarios

Portrait Of Confident Female Owner Of Restaurant Bar Standing By Counter Holding Digital Tablet

La parte positiva es que abre un negocio que es reconocido por los consumidores y posee la misma calidad en sus productos y servicios que cualquier otra sucursal.

Cómo montar una franquicia

Pasos para montar una franquicia:

Elegir el negocio: Debemos tener presente que esa franquicia nos va a llevar mucho tiempo, así que lo mejor que podemos elegir es algo que realmente nos guste y nos motive. Sé crítico contigo mismo y analiza tus capacidades y habilidades.

Estudio previo del negocio: Debemos hacer un estudio exhaustivo y desarrollar un plan de negocio donde evaluemos los costes que vamos a tener que afrontar y una predicción ajustada de los beneficios. Consulta otras sucursales, recaba toda la información que puedas de ese negocio que has elegido.

Busca asesoramiento legal: Es vital que tengamos a un profesional a nuestro lado que nos informe de los pasos legales que vamos a tener que dar,  nos asegure que la compañía con la que queremos hacer la franquicia cumple con todas las leyes y normas y que contraste la información que tú has recogido.

Buscar financiación: En este punto tendremos que encontrar las vías o negociar la obtención del capital económico necesario para empezar a montar la franquicia. Aunque debido a la actual situación económica es difícil encontrar ese apoyo financiero por parte de las entidades bancarias, es más sencillo conseguirlo si nos encontramos al amparo de una empresa consolidada. Uno de los primeros pagos que tendremos que hacer desde el principio es a la compañía y a fondo perdido y responde a la cesión de la marca y el modelo de negocio. Ese pago varía entre los 6 mil y 25 mil euros.

Firmar un precontrato con la compañía: Es muy útil esta medida para tener una primera toma de contacto con la central y conocer el funcionamiento real de la empresa. Con este precontrato uno hace como una reserva de una zona o un lugar en la compañía hasta que el franquiciador encuentra el local adecuado.

Buscar un local: Lo más importante es que esté lo mejor situado posible teniendo siempre en cuenta las características del negocio. Muchas veces es la compañía la que aconseja al franquiciador el establecimiento más adecuado. Además seguramente tendrás que hacer una reforma del local para adecuarlo a las características del negocio

Constituir la sociedad: Hay que realizar ciertos trámites para constituir la empresa y, para ello, hay que decidir la forma jurídica que adoptará.

Firmar el contrato: Con este paso se regulará completamente la relación entre el emprendedor o franquiciado y la compañía. Debes prestar atención a todas las cláusulas que añada, como la cesión de la marca, el control de la empresa, etc.

Aprendizaje: Antes de ponerse a trabajar hay que conocer hasta el último detalle de la actividad del negocio.

Contrato del personal: Las personas a las que vayas a contratar serán la base de tu negocio así que debemos estar atentos a quiénes son esas personas.

Teniendo en cuenta estos consejos podrás tener éxito al tu franquicia.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *