

Esto se consigue con una serie de herramientas que te permiten analizar la información concerniente a tu empresa de manera sencilla. Además, la lista que os mostramos es de herramientas gratuitas, teniendo en cuenta los tiempos de crisis que corren.
Por tanto, la lista de herramientas para medir la reputación online de tu empresa es la siguiente:
- Google Alerts. Con esta herramienta podemos crear alertas personalizadas para que se nos envíen noticias publicadas en relación a nuestra empresa.
- Blog search de Google. Buscador de Google para búsquedas específicas en blogs. Aquí podremos comprobar si alguien está hablando de nosotros en algún blog.
- Technorati. Se trata de un directorio de blogs que permite realizar búsquedas por temática, palabra clave, y segmentar por idioma.
- Bitacoras. Modelo muy similar al de Technorati, pero en castellano y desarrollado en España.
- BlogPulse. Herramienta desarrollada por Nielsen que permite ver gráficamente el volumen de menciones de los términos de búsqueda seleccionados y realizar una comparativa para un periodo de hasta 6 meses.
- Wikio. Directorio, tanto de blogs como de medios de comunicación que permite realizar búsquedas y encontar comentarios y artículos sobre nuestra empresa.
- Twitter Search. Buscador sobre todo lo que se comenta en tiempo real a través de Twitter.
- Swotti (Relevantie). Se trata de un buscador dónde insertando el nombre de nuestra empresa podremos ver las opiniones y comentarios que haya en la red sobre nosotros (dividiéndolos en los más relevantes, los mejores, los peores, o los más recientes), también muestra las fotos y vídeos que encuentra sobre la empresa.
- Social Mention. Con esta herramienta también podemos investigar acerca de los comentarios, opiniones y artículos sobre nuestra empresa. Podemos ver los comentarios según provengan de blogs, microblogs, bookmarks…