Cómo invertir en criptomonedas

A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto.

0 comentarios
invertir en criptomonedas
admin
martes, 17 abril, 2018
invertir en criptomonedas

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado.

En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción alternativa a Bitcoin, caracterizada por un tiempo de transacción más rápido).

Consejos para invertir en criptomonedas

A la hora de invertir en criptomonedas es muy importante considerar que este tipo de monedas pueden adquirirse sin la necesidad de que intervenga ningún intermediario y, a pesar de que puede invertirse cualquier cantidad, lo cierto es que es recomendable adquirir criptomonedas enteras. En estos casos, la cantidad mínima que suele recomendarse son de unos cien dólares, lo que equivale aproximadamente a unos 80 euros, en función del tipo de cambio que se genere en cada momento.

Una de las grandes ventajas de criptomonedas como Bitcoin es que tienen convertibilidad en todas y cada una de las monedas tradicionales.

Al igual que sucede con cualquier tipo de inversión, hemos de diversificar para minimizar al máximo los riesgos. Al invertir hay que fijarse en aspectos que van más allá del precio y la tendencia. Las criptomonedas descentralizadas, como es el caso del bitcoin, permiten un uso único y exclusivo y otorgan una mayor libertad.

invertir en criptomonedas

Para invertir en criptomonedas has de abrir una cuenta en un exchange como pueda ser Poloniex, Bitfinex o,incluso, Coinbase. Desde estos espacios podrás adquirir criptomonedas fácilmente. Una vez tengas tu cuenta abierta, podrás acceder desde cualquier otro lugar. Se puede cambiar a divisas tradicionales las más capitalizadas como Bitcoin.

Coinbase es la más conocida dado que hace las veces de un buen banco tradicional, pero quienes poseen las claves privadas son ellos. Se podría decir que el usuario únicamente tiene la contraseña de su base de datos, que podría estar expuesta al cibercrimen, algo muy similar es lo que sucede con las casas de cambio. No obstante, existen otras alternativas a Coinbase como Coinomi y Mycelium para móviles Android o Bread Wallet (exclusiva para bitcoin) y Loaf Wallet (exclusiva para litecoin) para teléfonos iPhone.

No obstante, hemos de recordar que las grandes rentabilidades del bitcoin tienen un precio, en el sentido de que entrañan riesgos, son volátiles y siempre surge el miedo a que todo sea una burbuja. No hemos de olvidar que de la noche a la mañana, la inversión podría desaparecer. Por eso es muy importante tener cuidado con invertir todo el dinero que tenemos ahorrado. Otra forma de acercarse a ellas es con el Hodl que puede tener menos riesgo para inversores no expertos

Prohibición de Google a su publicidad 

A través de su política de protección al consumidor, Google ha optado por prohibir los anuncios de publicidad relacionados con las criptomonedas o con lo que ellos mismos denominan como "productos financieros no regulados o especulativos".

A partir del próximo mes de junio, Google vetará estos anuncios, hasta el punto de que los responsables de este tipo de acciones publicitarias deberán de contar con un certificado, que únicamente estará disponible en algunos países, antes de poder anunciarse en Adwords.

La inversión en criptomonedas

Con esta medida, Google hará que las bolsas de criptomonedas, firmas de asesoría y compañías de billeteras virtuales tengan una menor influencia a la hora de conectar con los nuevos clientes. Esta medida sigue a una acción muy similar llevada a cabo por Facebook, que el pasado mes de enero anunció que prohibía toda acción publicitaria sobre criptomonedas.

Estas medidas de prohibición también abarcarán los llamados "contratos por diferencias" y negociaciones de opciones binarias que permitirán a inversores especular con la subida o bajada de precios.

¿Y vosotros?, ¿habéis llegado a invertir en criptomonedas? ¿cómo fue vuestra experiencia?, ¿qué recomendaciones aportaríais?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *