Cómo hacerse millonario con 17 años vendiendo una aplicación

26 marzo 2013 | Por AMarcos

Aunque hay que ser realistas y dejar de soñar con el desarrollo de una aplicación que nos haga millonarios de un día para otro, a veces algunas personas dan con la tecla y, gracias a proyectos y servicios innovadores, logran hacer realidad ese sueño que muchos hemos tenido alguna vez. Si bien resulta algo excepcional, no es la primera vez que oímos hablar de algún caso, pero pocas veces su protagonista ha sido tan joven como el que nos ocupa.

Ver 0 Comentarios

Nick D'Aloisio es un adolescente ingles de 17 años que hoy se ha convertido en noticia al vender su propia aplicación a Yahoo! por unos 23 millones de euros. Aunque pueda parecer un cuento, la historia de este joven que vive en Wimbledon es completamente real. En 2011 desarrolló desde su propia casa Trimit, una aplicación que posteriormente recibiría su nombre actual de Summly, y que en poco tiempo se convirtió en todo un éxito. Quien sabe si estamos ante el nuevo Zuckerberg. Summly Summly permite a los usuarios organizar los contenidos de periódicos de manera que sean más accesibles y cómodos de leer desde la pantalla de un dispositivo móvil. La idea le surgió al darse cuenta que en la web hay muchísima información pero que, en muchas ocasiones, aparecer muy desordenada. Así es como se le ocurrió crear un algoritmo que resumiera los resultados que la web busca de manera automática. El reconocimiento de "aplicación de la semana" le dio una publicidad que le permitió conseguir fondos para continuar con el proyecto y perfeccionarlo. Gracias a ello, la aplicación ha seguido mejorando hasta el punto que actualmente cuenta con acuerdos con más de 250 editores de medios de comunicación, incluido News Corporations. La aplicación, que es gratuita, demuestra, una vez más, que a veces las mejores ideas no requieren de muchos medios, ni que tampoco hace falta crear proyectos muy complejos, sino que muchas veces la sencillez puede ser sinónimo de éxito, siempre y cuando lleva aparejada una idea innovadora.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *