Cómo defenderse de los ciberataques

0 comentarios
AMarcos
jueves, 20 febrero, 2014
Cómo defenderse de los ciberataques Desde la perspectiva de Check Point, una de las principales preocupaciones a día de hoy para las empresas es la securización de los empleados fuera del entorno de la oficina. “Existe aún una gran falta de concienciación y son muchos los empleados que, por ejemplo, utilizan su portátil corporativo en el hogar, permitiendo que accedan al mismo terceras personas y con conexiones inseguras”, ha destacado García. Más allá de establecer unas políticas específicas en lo que respecta a la tendencia BYOD, el fabricante ha dejado patente durante el evento que es necesario que las empresas se convenzan de que existen servicios que pueden dar una respuesta completa ante esta problemática actual.

Cómo defenderse de los ciberataques

Foro de Ciberseguridad

Durante el foro de Ciberseguridad – en el que han intervenido diferentes ponentes, entre ellos analistas de IDC, representación de la Brigada de Seguridad Informática de la Policía Nacional, así como otras empresas que operan en el sector-  se ha tratado, en líneas generales, el conjunto de desafíos que implica el actual universo de la ciberseguridad, y, asimismo, cómo las empresas están decididas a invertir en este ámbito. De hecho, las predicciones publicadas por la propia IDC señalan hacia un crecimiento sostenido del 22% anual para los próximos años en software sobre seguridad TI.

Invertir y apostar por la seguridad para defenderse de los ciberataques

La clave para aquellas empresas que deciden invertir y apostar por la seguridad está en construir una estrategia global, ya que la seguridad tiene que ser considerada como un proceso de negocio en sí mismo . Un desarrollo lógico en materia de seguridad pasa por realizar un análisis detallado, continuar con un servicio de emulación –lo que podrá prevenir cuando sea necesario-y, por supuesto, en utilizar toda esta inteligencia de forma colaborativa, compartiendo las amenazas localizadas. Este último punto es esencial, ya que nos permitirá actualizar todos los sistemas que tenemos en clientes de todo el mundo, y gracias a esto podremos frenar eficazmente la propagación de los ataques.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *