Claves sobre el sector de la distribución alimentaria en España

La tendencia cada vez más acusada a la diversificación de los negocios, el desarrollo y aplicación de nuevas fórmulas comerciales, la concentración empresarial en alza o los nuevos hábitos sociales son algunos de los muchos cambios a los que se ha visto sometido el sector de la distribución alimentaria en España en las últimas décadas, ¿quieres conocer la situación de este sector en la sociedad?, te lo contamos en las próximas líneas.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 26 marzo, 2014
distribución alimentaria

Al margen de las empresas líderes con gran  influencia en el mercado y que demuestran una mayor estabilidad, es en el caso de las pequeñas compañías de distribución alimentaria donde podemos encontrar más modificaciones con constantes creaciones, fusiones, absorciones o desapariciones. Esto último da cuenta del gran nivel de competitividad y dinamismo que se experimenta en este sector, donde en la actualidad son las compañías internacionales las que ocupan los puestos de liderazgo en cuanto a cifras de negocio o número de establecimientos repartidos por todo el país.

empresas distribución alimentos

Si nos centramos en el caso de las fórmulas comerciales empleadas para hacer llegar los bienes a los consumidores, podemos destacar la figura de los hipermercados, que han sido uno de los muchos grupos  en cuanto a cifras de ventas que más se ha visto beneficiados en los últimos 10 años, abarcando un total del 40% de la cuota total del mercado. Otras nuevas fórmulas que están adquiriendo cierta relevancia son los establecimientos de descuento, mientras que los minoristas, en aras de crecer en el mercado y afrontar las consecuencias de la crisis económica, se han lanzado a la modernización y la especialización. De esta forma, ante esta situación presentada en líneas anteriores, muchas son las empresas de distribución alimentaria que apuestan por el mercado español, debido a la amplia variedad de los productos ofertados, la calidad de los mismos, diversidad de fórmulas comerciales, y al crecimiento en cuanto al número de puntos de venta, siendo frecuentes en los años en que nos encontramos las fusiones, concentraciones y absorciones de empresas.

distribución alimentos

Uno de los retos a los que se enfrenta el sector de la distribución alimentaria en este momento es una buena reputación por parte de la empresa, incrementar si cabe la calidad de los productos distribuidos y ser capaces de adaptarse a los cambios a los que la sociedad se ve sumida en los últimos años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *