Sin embargo, no siempre es todo tan sencillo, si no todo el mundo estaría montando sus franquicias, ¿no? Pues en este contexto, hemos evaluado las
claves que no pueden faltar a la hora de montar una franquicia.
Qué tener en cuenta para abrir una franquicia
A la hora montar una franquicia, más allá adoptar las
medidas contra la propagación de un incendio o de seguridad frente a robos, esto es lo que siempre debes tener en cuenta:
- Para que tu franquicia funciones es indispensable que te interese y te guste el sector en el que vas a invertir y al que te vas a dedicar. Por mucho que una empresa te preste su nombre, si el asunto no termina de encajar contigo no lo hagas.
- Dentro del sector que hayas elegido analiza cuánto dinero tendrás que invertir y se realistas con los número. ¿Te lo puedes permitir? Existen franquicias cuyo coste es relativamente barato y no superan los diez mil euros de inversión.
- Antes de proceder a montar la franquicia es importante no cegarnos con los ingresos que tengan otros locales. Hay factores que pueden influir muy positiva o muy negativamente, como por ejemplo la localización del local.
- No dejes de informarte por completo sobre el franquiciador. Es más, pregunta a otros franquiciados sobre su relación y recaba todos los datos que puedas. Saber si es obligatorio comprar los productos al franquiciador, las normas que rigen la compañía, etc.
- Una vez hemos comprobado la solidez del negocio y los entramados humanos y tecnológicos de la empresa sólo tenemos que decidir sin continuar y montar la franquicia o no. Si es así, daremos paso al asesoramiento legal para verificar ciertos aspectos legales y preparar los documentos necesarios.
- El siguiente paso sería firmar el precontrato, que no siempre se hace pero que es un buen método para que franquiciado y franquiciador se evalúen mutuamente.
- Buscar el local adecuado y hacer la reforma necesaria para poder empezar, puede ser más fácil de lo que creemos si nuestro franquiciador nos ayuda a elegirlo.
- Para abrir es necesario constituir la sociedad y finiquitar los trámites obligatorios que den forma jurídica al negocio.
- Firmar el contrato es lo que regulará la relación entre franquiciador y franquiciado.
- Es recomendable que se haga una formación inicial para conocer los entresijos del negocio antes de abrir oficialmente.
En definitiva tienes que informarte bien antes de
montar una franquicia y estudiar bien el negocio, tomando estas simples precauciones puedes lanzarte a abrir tu franquicia y convertirla en todo un éxito.
Contenidos relacionados