¿Cómo elegir un programa de facturación?
En este artículo te vamos a ayudar a elegir el programa mostrándote una serie de aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de elegirlo.
Online, ¿sí o no?
La primera cuestión a la que te debes enfrentar es si el programa de facturación va a ser online u offline. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y riesgos, por lo que tendrás que tenerlos en cuenta y elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas.
Un programa de facturación online te permitirá acceder al mismo desde cualquier lugar, pero también tendrás que depender de una conexión a internet. El programa offline puede ser algo más seguro al no estar conectado a internet, pero también ocupará más espacio y su funcionamiento dependerá del estado del ordenador.
Valora la interfaz del programa
La interfaz del programa es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Una de las claves para que se pueda sacar el máximo provecho de un programa de facturación es que cuente con una interfaz sencilla, que el programa sea intuitivo.
No se trata de perder tiempo de cara a hacer una factura ni de perderse por menús complicados. Un programa complicado puede generar frustración y también puede hacer que la empresa tenga mayores problemas en adaptarse.
Compatibilidad
Un aspecto muy importante es la compatibilidad y la integración con otros programas. Cuando se trata de un programa de crear facturas, una de las posibilidades más interesantes es que recoja los datos de otros programas.
De esta forma, ahorraremos una gran cantidad de tiempo gracias a la compatibilidad y también tendremos una mejor integración con los bancos.
La seguridad
La seguridad es otro de los aspectos más importantes a valorar. Cuando hablamos de un programa de facturación, estamos hablando de un programa cuyos datos es muy importante que se encuentren bien protegidos.
Los buenos programas de facturación encriptan los datos y toman diferentes medidas de seguridad para mantener la información de tus clientes mucho más segura. Una fuga de información le puede resultar bastante costoso a una empresa, no solo por lo que puede suponer de cara a dificultar su trabajo, sino también por las sanciones que puede recibir.
El soporte y las actualizaciones
Finalmente, dos aspectos que también ayudan bastante a elegir un buen programa de facturación, el soporte y las actualizaciones.
Que el programa cuente con un buen equipo de soporte te permitirá resolver problemas con una mayor efectividad. Si estos problemas generan conflictos que retrasan la facturación o que la impiden, es muy importante dar con la solución cuanto antes para evitar problemas en la empresa.
De la misma forma, que el propio programa de facturación cuente con actualizaciones periódicas nos asegurará seguir disfrutando del mismo a pesar de que el sistema operativo u otros programas vayan cambiando con el paso del tiempo.