De esta manera, se sigue animando el
mercado bursátil, ya que,
EuroEspes es la segunda empresa en salir a bolsa en este 2011. La operación se va a realizar a través de una colocación privada entre
inversores cualificados residentes en España, otros
inversores residentes que adquieran valores por un mínimo de
50.000 euros e
inversores cualificados residentes en otros países de la
Unión Europea, tal como ha señalado el presidente y consejero delegado,
Javier Ruíz de Azcárate. Los fondos obtenidos se distribuirán de la siguiente manera:
- El 70% de los fondos obtenidos irán destinados para intensificar su expansión internacional mediante la apertura de nuevas oficinas por todo el mundo.
- 20% en invertir en proyectos de I+D+i de Inteligencia Artificial Avanzada (IAA), potenciar su Unidad de Inteligencia de Negocio (BIU), y en el fortalecimiento de algunas de sus plataformas de operaciones.
- El 10% restante de los fondos obtenidos se destinará a hacer frente a los costes previstos de la operación.
Catenon cuenta con
16 oficinas en
11 países (Madrid, Barcelona París, Munich, Hamburgo, Dusseldorf, Amsterdam, Bruselas, Estambul, Varsovia, Copenhague, Pune, Mumbai, Dubai, México DF y Sao Paulo). Buena muestra de su crecimiento es el
incremento del 65% de facturación que experimentó en el año 2010 y el aumento en un 52% de su cifra de negocio en el primer trimestre de este año, gracias a sus más de
2000 clientes. Con esta salida al
mercado bursátil pretende abrir oficinas en Europa, Norteamérica, Asia-Pacífico, Oriente Medio, América del Sur y África. Con esta salida a
bolsa, la
compañía pretende ampliar su número de accionistas, disponer de una valoración objetiva, así como, incrementar su presencia y notoriedad, un mayor nombre de su marca, solvencia ante clientes , propios empleados y proveedores en todo el mundo.
Contenidos relacionados