Casi la mitad de los españoles no han recibido ninguna educación financiera
0 comentarios
AMarcos
jueves, 10 mayo, 2012
A pesar de que todos los días escucamos en los medios de comunicación todo tipo de términos económicos y financieros, la realidad es que a la mayoría de personas le suenan a chino, ya que no han recibido nunca una educación financiera. En concreto, un 46% de los españoles reconocen no haber recibido nunca ningún tipo de educación sobre finanzas. Así se desprende de la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros realizada por ING DIRECT a 11.000 consumidores de 11 países europeos. El 90% de los europeos encuestados consideran que la educación financiera debería estar presente en los colegios. Y es que a pesar de que estamos en la era de la información e Internet nos ofrece una ilimitada base de conocimiento, la falta de conocimiento de unas nociones básicos nos impiden utilizar toda esta información en nuestro provecho y obtener un conocimiento real. De nada nos sirve oír términos como balance general, amortización, activos, pasivos, etc, si realmente no sabemos a qué se refieren. Por el contrario, contar con una educación financiera básica nos permitirá evitarnos problemas económicos y financieros en muchas ocasiones y aprender a administrar de manera más adecuada nuestro dinero. Según el mismo estudio, entre los que afirman que sí que han recibido educación financiera, un 19% son autodidactas y han aprendido a través de Internet y la información facilitada por los medios de comunicación; un 8% adquirieron conocimientos leyendo libros; un 11% fueron enseñados por familiares o amigos y tan sólo un 8% recibieron formación por parte de educadores especialistas en la materia. La conclusión final de esta encuesta es que el nivel de conocimiento financiero entre la población europea es muy escaso, lo que pone de manifiesto la necesidad de que la educación financiera se inicie en los colegios. De esta manera, los consumidores podrán gestionar mejor sus finanzas y ser más formados y exigentes, lo que ayudará también a realizar un consumo inteligente y a ahorrar. El mismo estudio demuestra que, por lo general, entre los que demostraron mayores conocimientos financieros se producen menos discusiones con su pareja por temas económicos, manejan mejor su dinero, toman ellos mismos sus propias decisiones financieras y revisan a fondo los extractos bancarios, las facturas de las tarjetas de crédito y otros documentos todos los meses