

Por otro lado, el proceso contaría con la ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), creado precisamente para apoyar la integración de entidades. En términos de morosidad, las dos entidades gallegas superaban el 4% en junio, en línea prácticamente con la media del sector de cajas de ahorros.
El equipo de presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se reunió recientemente con la cúpula de Caixanova y con la de Caixa Galicia. A estas reuniones no el propio Feijoo al encontrarse en Madrid en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP. En su retorno a Galicia, el presidente de la Xunta dijo que su Gobierno adoptará una decisión definitiva "una vez evaluada y estudiada" la cuenta de resultados de ambas cajas. El Ejecutivo gallego pretende hacer pública su postura antes de que acabe el año.
Guillerme Vázquez, el portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), dio por hecho que habrá fusión entre ambas cajas, ya sea mediante una integración plena o a través de un Sistema Integral de Protección (SIP). Por su parte José Blanco, el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, dejó entrever que preferiría que las cajas gallegas mirasen más allá de su territorio para posibles procesos de fusión.