Cae la circulación de periódicos en Estados Unidos

La crisis financiera y económica no ha sabido perdonar al periodismo en los Estados Unidos. Por ejemplo, se supo que la circulación de los diarios en ese país ha caído violentamente en los últimos meses, si se comparan las cifras actuales con las del mismo período del año 2008, según cifras manejadas por la Oficina de Auditoría de Circulaciones de EEUU.

0 comentarios
milton
lunes, 2 noviembre, 2009
Ya no es noticia que son varios los medios de comunicación que han decidido cerrar sus puertas o han sido obligados a poner el cartel "se vende" por culpa de la durísima crisis global que afecta los pilares de las economías de los países del mundo, incluso la de EEUU. Como se recordará, hace algunos días este blog de finanzas hacia referencia a una de la tantas víctimas de la crisis, la prestigiosa revista BusinessWeek, quien pasó a ser parte del imperio de Michael Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo. Esto es solo una muestra del daño que ha causado la recesión en el área del periodismo en Estados Unidos. En las últimas horas, han salido a la luz datos para nada alentadores y que demuestran aún más el mal momento que viven los medios de prensa en ese país. La circulación de los diarios norteamericanos cayó un 10,6% debido en gran parte a la incidencia negativa de la crisis financiera, aunque no se puede dejar de mencionar que otra de las causas es el gran auge de los periódicos digitales en EEUU. Si se analizan los números de circulación diaria de más de 370 periódicos estadounidenses entre abril y setiembre de 2009, y se los compara con los del mismo período de 2008, es indudable que esta caída de más del 10% ha sido muy acelerada, informó el sitio web Chron.com, que se hizo eco de informaciones de la agencia de noticias AP, que agregó estas cifras fueron divulgadas por la Oficina de Auditoría de Circulaciones (ABC). Es importante mencionar que el diario The Wall Street Journal es, por el momento, el que más vende en Estados Unidos, según la ABC. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *