Bruselas supervisará de cerca la economía española

26 marzo 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Misión-expertos-UE

A pesar de que Bruselas ha señalado que se trata de "misiones regulares" que se envían a todos los Estados miembros con desequilibrios, la realidad es que parece que desde la UE se quiere seguir muy de cerca la situación española para comprobar si las medidas tomadas permiten cumplir con el nuevo objetivo del déficit del 5,3% y del 3% al finalizar el 2013. Y es que el ejecutivo comunitario se señalado su intención de enviar un grupo de expertos para determinar si las medidas incluidas en los presupuestos de 2012, que aprobará el Gobierno el próximo viernes, son suficientes. Posteriormente, se enviará otra misión para examinar todos los desequilibrios que presenta la economía española. Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha mostrado su convencimiento de que el Gobierno que preside Mariano Rajoy cumplirá con todos los compromisos de consolidación fiscal y reformas pactados con la Unión Europea. De este modo, el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, contradice las palabras del primer ministro italiano, Mario Monti, sobre la preocupación creciente que estaba generando España para la eurozona. La Comisión examinará todos los detalles de los presupuestos para poder cuantificar el impacto fiscal de cada una de las medidas que se incluyan en los presupuestos y así evaluar si España va a poder cumplir con los objetivos de déficit marcados para este año y el próximo. De esta forma, está claro que el "marcaje" de la Unión Europea a las decisiones y medidas que tome nuestro Gobierno va a ser bastante severo. No hay que olvidar tampoco que el próximo 23 de abril el Eurostat publicará las cifras definitivas de déficit de España, así como del resto de Estados miembros, y el 11 de mayo mostrará sus previsiones económicas para esta primavera. Información de gran importancia, ya que en base a ella Brusela decidirá si pone en marcha un proceso sancionador contra España por exceso de déficit. Habrá que esperar a entonces para determinar si España ha mejorado los datos que reflejaba un estudio de la Comisión en el que España superaba los límites máximos en 6 de los 10 indicadores que se utilizan para detectar riesgos económicos, incluyendo la deuda privada y el paro. Frente a este panorama, está claro que serán fundamentales las medidas que se tomen en los presupuestos para 2012. En ellos se deberá convencer a Bruselas que nuestro compromiso es total para reducir el déficit.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *